Google ha agregado nuevo contenido 3D para visualizarse en Google Earth y Google Maps. De las 18 ciudades actualizadas, 13 son en Estados Unidos; casi todas en el oeste y 7 de ellas en California: Foster City Palo Alto Redwood City Riverside San Diego Santa Cruz Sunnyvale Las otras ciudades son: Honolulu, (Hawaii) Las Vegas (Nevada) Norfolk (Virginia) Portland (Oregon) ...
Leer más »Archivo de Etiquetas: kml
Kmzmaps, mapas vistosos de Google Earth
Kmzmaps es una empresa dedicada a elaborar productos cartográficos ya hace algún tiempo, llama la atención la orientación que le ha dado a su trabajo al generar mapas que pueden ser visualizados en Google Earth con un atractivo bastante vistoso que podría darle un valor agregado al uso de Google Earth en clases de Geografía o Cartografía. Las capas se ...
Leer más »GIS Kit, al fin algo bueno para la iPad
Finalmente veo una aplicación realmente atractiva para iPad orientada a la captura de datos GIS en campo. La herramienta tiene potencial para muchas cosas, y deja en pañales a aplicaciones que he probado como GaiaGPS, GIS4Mobile, ArcGIS para iPad y GISRoam; esta última potente pero poco amigable para trabajar y más enfocada en el análisis que en la captura. GIS ...
Leer más »Abrir varios archivos kml en Google Maps
Hace unos días hablé de cómo abrir un fichero kml en Google Maps, conociendo su ruta donde está hospedado. Ahora veamos qué pasaría si queremos mostrar varios al mismo tiempo. 1. La ruta del kml En este caso, voy a hacerlo mostrando información de Centro de Información Urbano Regional (CIUR) como ejemplo, de paso para promover su potencialidad. Un ...
Leer más »Sitchmaps / Global Mapper, convertir imágenes a ecw o kmz
Hace unos días les hablaba de la georeferenciación de imágenes bajadas de Google Earth, usando el kml como referencia al momento de estirar. Probando Global Mapper me doy cuenta que ese paso se puede evitar si bajamos el archivo de calibración al momento de descargar la imagen, de paso nos puede servir también para convertirla a otro formato como ECW ...
Leer más »Google Earth; apoyo visual para cartógrafos
Google Earth más allá de ser un instrumento de entretenimiento para la generalidad, también ha llegado a ser un apoyo visual para cartografía, tanto para mostrar resultados como para revisar que el trabajo que se va realizando es consistente; que no decir como herramienta pedagógica para clases de geografía o geodesia. En este caso me voy a auxiliar de Manifold ...
Leer más »Lo mejor de Zonum para CAD/GIS
Zonum Solutions es un sitio que ofrece herramientas desarrolladas por un estudiante de la Universidad de Arizona, que en sus ratos libres se dedicaba a meterle código a temas relacionados con herramientas CAD, mapeo e ingeniería, especialmente con ficheros kml. Quizá lo que lo popularizó fue que se ofrecieron de forma gratuita, y si bien algunas de ellas que corrían ...
Leer más »Stitchmaps, problemas comunes
Stitchmaps fue de las mejores aplicaciones que se hicieron para crear ortofotos a partir de mosaicos capturados de Google Earth, de cómo funciona hablé ya hace mucho tiempo. Quienes hicimos el proceso antes, a pie, bajando pantallazos de Google y luego uniéndolos con PhotoShop o Bentley Descartes, sabemos que Stitchmaps hace mucho más que eso. Cada captura requiere una calibración ...
Leer más »Gaia GPS, para capturar rutas GPS, Ipad y móviles
Me he bajado una aplicación para la Ipad que me ha dejado más que satisfecho, en la necesidad que había tenido de hacer tracking con un gps para luego visualizarlo en línea o con Google Earth. Se trata de Gaia GPS, una aplicación que cuesta apenas unos 12 dólares pero que es tan funcional para teléfonos móviles con sistema ...
Leer más »Como saber cuando Google actualiza imágenes de un lugar
Todos quisiéramos saber el momento cuando una zona de nuestro interés recibe una nueva actualización en Google Earth. Estar al tanto de las actualizaciones que Google hace en su base de imágenes es complicado, la forma como lo avisa en LatLong es bastante ambigua, y aunque últimamente publica ficheros kml con las geometrías aproximadas de cada actualización, no es fácil ...
Leer más »La expansión urbana, tema de 2011
El tema demográfico estará de moda este año –y los siguientes– porque no hay mucho que hacer para abordar soluciones de forma global. El enfoque de este año para National Geographics es precisamente la población mundial en vísperas de estar ajustando los 7 mil millones. La edición de Enero es un clásico de colección. El Instituto Lincoln de Políticas Territoriales ...
Leer más »118 temas del FOSS4G 2010
De lo mejor que puede quedar de estos eventos, son las presentaciones en PDF que son muy prácticas para referencia en procesos de formación o toma de decisiones; más en estos tiempos que el mundo geoespacial de código libre ha madurad de forma sorprendente. Es un buen ejemplo de la creatividad humana, que recicla y diversifica un mismo concepto con ...
Leer más »Dibujar en línea sobre Google Maps
Imaginemos que necesitamos enviarle a un cliente un boceto de mapa para que visualice en Internet o en su navegador GPS. Como por ejemplo, una parcela que tenemos en venta, con la ruta para llegar allí e indicaciones del camino. Otro ejemplo podría ser una zona de la vista satelital MODIS de ese día, que esperamos pueda cargar en su ...
Leer más »Que trae PlexEarth 2.0
En noviembre del año pasado hice una evaluación de la versión 1 de PlexEarth Tools for AutoCAD, que entre sus innovaciones incluye la interacción de AutoCAD con Google Earth. Sobre este tópico existen desarrollos como Stitchmaps, Kmler, CounturingGE, kml2kml, el caso de Plex, a mi criterio, uno de los mejores desarrollos que he visto sobre ambas plataformas, por no perder ...
Leer más »Gajes de mi curso de ArcGIS
Antes les contaba que iba a desarrollar una capacitación en el uso de ArcGIS 9.3, con una modalidad medio descomunal por la distancia, mi poco tiempo y las ocupaciones de los alumnos. Ahora les dejo algunas conclusiones: Sobre la metodología: Ojalá todo fuera tan simple. Si fuera dar una capacitación, enseñe con un ejemplo traído de Venezuela y listo; pero ...
Leer más »GPS Babel, de lo mejor para operar datos
De los mejores enlaces que he recibido como retroalimentación de Gabriel, que desde Argentina nos comentó hace un par de días. Se trata de GPS Babel, una herramienta de uso libre bajo licencia GPL, que corre en Windows, Linux y Mac. Ideal para descargar datos de un equipo y subir directamente a otro. Por ejemplo, se puede estar bajando de ...
Leer más »TatukGIS Viewer… un gran visor
Hasta ahora es de los mejores (si no el mejor) visores de datos CAD / GIS que he visto, gratis y práctico. Tatuk es una línea de productos que nace en Polonia, hace apenas unos días fue anunciada la versión 2 de tatukGIS Viewer. Los otros visores Si valoramos los programas gratuitos de otras marcas, proporcionados para ver datos nos ...
Leer más »uDig, primera impresión
Ya antes le hemos echado un ojo a otras herramientas open source en el área GIS, entre ellos Qgis y gvSIG, aparte de programas no libres que hemos probado antes. En este caso lo haremos con User-Friendly Desktop Internet GIS (uDig), uno de los que vienen en PortableGIS. De donde surge uDig es una construcción de la empresa Refractions Research, ...
Leer más »