Home > Etiqueta: Google Earth

Archivo de Etiquetas: Google Earth

G! tools, facilitando el uso de Bentley Map

Hace unos días inicié un desarrollo sobre .NET Visual Basic de Microstation, con el que espero solventar la limitante que tiene Bentley Map, con su Geospatial Administrator.  Para ello, he capturado un viejo pupilo con el que iniciamos a geofumar xfm allá cuando venía saliendo del comal, con un buen capuchino y amareto le hemos encontrado los cambios que a ...

Leer más »

Que trae PlexEarth 2.0

En noviembre del año pasado hice una evaluación de la versión 1 de PlexEarth Tools for AutoCAD, que entre sus innovaciones incluye la interacción de AutoCAD con Google Earth.  Sobre este tópico existen desarrollos como Stitchmaps, Kmler, CounturingGE, kml2kml, el caso de Plex, a mi criterio, uno de los mejores desarrollos que he visto sobre ambas plataformas, por no perder ...

Leer más »

GPS Babel, de lo mejor para operar datos

De los mejores enlaces que he recibido como retroalimentación de Gabriel, que desde Argentina nos comentó hace un par de días.  Se trata de GPS Babel, una herramienta de uso libre bajo licencia GPL, que corre en Windows, Linux y Mac. Ideal para descargar datos de un equipo y subir directamente a otro.  Por ejemplo, se puede estar bajando de ...

Leer más »

Como ven los mapas los no geomáticos

Para que se distraigan un poco, esta semana se ha publicado en 20minutos.es un artículo sobre el tema de proyecciones, con la tónica que lo explicaría un maestro de sexto grado cuando se habla de los mapas mundi. Vale la pena echarle un ojo a los comentarios, una lástima –irónico- que sean demasiados, pero aquí les dejo algunos:   la ...

Leer más »

Convertir grados/minutos/segundos a decimales

Hace algún tiempo me vienen pidiendo esto, y en vista que el amigo parece un poco apresurado y que hoy es día para celebrar muchas cosas, aquí les dejo una herramienta que permite convertir coordenadas geográficas, grados a decimales. Porqué la tabla de conversión Es común, encontrar coordenadas que están en formato grados, minutos, segundos, por ejemplo: 75 ° 25 ...

Leer más »

Comparativa de arranque programas CAD/GIS

Este es un ejercicio en iguales condiciones, para medir el tiempo que tarda en arrancar un programa desde el clic en el ícono hasta el momento que está en ejecución. Para fines de comparación, he usado el que arranca en menos tiempo, y luego una indicación (redondeada) de veces en relación a este.  No se pretende sacar conclusiones, pues mi ...

Leer más »

Preparándome para el curso de ArcGIS

A un poco menos de una semana, empiezo a sentir el estrés de un curso de ArcGIS, de esos que salen quien sabe de donde, que aceptas no sabes cuando, y que de repente ya estás comprometido. Es un grupo de entusiastas que no se quieren complicar con el software desconocido, que tienen la plata y esperan integrar a ArcGIS.  ...

Leer más »

TatukGIS Viewer… un gran visor

Hasta ahora es de los mejores (si no el mejor) visores de datos CAD / GIS que he visto, gratis y práctico.  Tatuk es una línea de productos  que nace en Polonia, hace apenas unos días fue anunciada la versión 2 de tatukGIS Viewer. Los otros visores Si valoramos los programas gratuitos de otras marcas, proporcionados para ver datos nos ...

Leer más »

CAD, GIS, ¿ o ambos?

…vender las capacidades de lo que hace el software libre es más difícil que convencer a un funcionario de cometer delito penable (piratería) por lo que no hace un software caro. Recientemente Bentley ha lanzado una campaña para promover Bentley Map, usando como argumento, que no es necesario estar pensando de forma separada si ambos pueden ser manejados por una ...

Leer más »

Geoinformatics, última edición 2009

Esta, que a mi parecer es una de las revistas mejor posicionadas en el tema geoespacial, ha cerrado 2009 con un sello magistral; en  sus 7 ediciones mantuvo una sistemática revisión de software libre y equipos de topografía, en esta última (Ejemplar 8 de 2009) generaliza en tendencias marcadas que está llevando el aspecto geoespacial y la incidencia de algunas ...

Leer más »

GIS Learning CD, gran recurso para enseñar

De las mejores herramientas que he visto, que pueden ser muy prácticas al momento de impartir una capacitación en el área de información geográfica. Se trata del GIS Learning CD, un producto de la empresa constructora de la línea SuperGeo, que más allá de ser un producto para instructores, puede cumplir un papel importante en la formación autodidacta.  El anuncio ...

Leer más »

La vacación en +10 fotos

Finalmente el descanso de la vacación llega a su fin, satisfecho de haber estado con mi familia suficiente tiempo.  Una gran pérdida mi cámara Benq, las fotos (la mayoría) han sido el mejor esfuerzo del teléfono celular.  La calidad es mala, la historia detrás no, ya habrá tiempo de comprar una nueva. Revisando una finca en las cercanías de la ...

Leer más »

ArcMap: Importar datos de Microstation Geographics

En algún momento hablamos que desde Geographics se pueden exportar/importar datos con ESRI, creando archivos shp.  Pero en caso de tener instalado ArcGIS, la extensión interoperability tiene muy buenas funcionalidades, echémosle una mirada: 1. Activar la extensión. Esto se hace con tools > extensions y aquí se activa la extensión Data Interoperability. La herramienta está en ArcCatalog, pero en caso ...

Leer más »

Geofumadas: 48 líneas blanco y negro

Cerrando este año, que ha sido de muchos sabores extraños, me queda desearles un venturoso 2011 en el que tendremos mucho que hacer.    Para quienes leen este blog hace más de 299 entradas, este post está de más, para los que no, casi 50 líneas definen el arte de geofumar con placer. Tecnologías GIS/CAD (8): AutoCAD:  Un software con el ...

Leer más »

Geofumadas: Predicciones 2010: Software GIS

Hace un par de días, al calor de un café de palo que hace mi suegra hacíamos algunas alucinaciones sobre las tendencias marcadas para 2010 en el área de Internet.  En el caso del medio geoespacial, la situación es más estática (por no decir aburrida), mucho en esto ya está dicho en el mediano plazo por las grandes marcas, pero ...

Leer más »

Geofumadas: Predicciones 2010: Internet

Claro que me gustaría tener una bola mágica y poder hacerla de santero, pero no es mi pretensión, solamente intento gastar un rato en esta hamaca que es un gusto y esta taza de café como solo hace mi suegra chirrio y de palo, después de semejante sopa marinera. Aclarando, por aquellos que solo leen los encabezados: estaría loco si ...

Leer más »

Interactuar en UTM con Google Earth

Plex.mark! es un desarrollo hecho sobre el ActiveX de Google Earth, que facilita la operación directamente en UTM, no solo para obtener coordenadas sino también para ingresar.  Es gratuita. Instalar Plex.mark! Se debe descargar de Plescape, la empresa Griega fabricante de Plex.Earth tools; luego de instalarlo se crea el acceso directo en el escritorio.  Para ejecutarlo se debe tener en ...

Leer más »

Conectar AutoCAD con Google Earth

Un deseo común del usuario de AutoCAD es conectarse con Google Earth, para poder trabajar sobre la imagen que aquel juguete tiene, aunque su precisión es cuestionable, cada día encontramos mejor material y es útil en lugar de no tener nada.  Hoy veremos al menos dos alternativas para hacerlo: A. Con el comando ImportGEImage Esto es la implementación de aquel ...

Leer más »