Home > Etiqueta: dgn

Archivo de Etiquetas: dgn

Bentley: Aplicaciones para móviles y usuarios -no DGN-

bentley mobile

La sostenibilidad del posicionamiento que han tenido las empresas proveedoras de herramietnas para la Geo-ingeniería está en su innovación y adaptabilidad a las innovaciones tecnológicas.  El posicionamiento se nota muy marcado, en la forma como en su comunicación corporativa venden su especialidad, pese que cada día la brecha entre disciplinas se vuelve más difícil de determinar: ESRI, en el mercado ...

Leer más »

Bentley ProjectWise, lo primero que hay que saber

El producto más conocido de Bentley es Microstation, y sus versiones verticales para diferentes ramas de la geo-ingeniería con énfasis en el diseño tanto para ingeniería civil, industrial, arquitectura y transporte.  ProjectWise es el segundo producto de Bentley que integra al manejo de información e integración de equipos de trabajo; y recientemente ha sido lanzado AssetWise que es para el ...

Leer más »

Entendiendo el concepto BIM, en el caso de Bentley Systems

En palabras simplificadas, BIM (Building Information Modeling) es la evolución de concepto tradicional llamado CAD (Computer Aided Design) y si bien hay libros enteros escritos sobre esto luego que Jerry Laiserin popularizara el término, para fines educativos buscaremos ser lo más simplista posibles: Antes, al diseñar un edificio, el arquitecto después de un buen porro de marihuana hacía un boceto ...

Leer más »

5 Cosas importantes de los Be Inspired 2012

Quienes siguen en Twitter la cuenta @geofumadas habrán notado dos días completos dedicados al hashtag #BeIn2012.  Para poner al día un exceso de contenidos concentrados en apenas tres días, aquí un resumen de las 5 cosas que sobresalen de los Be Inspired:   1.  El proyecto más interesante De 57 proyectos finalistas, me ha llamado mucho la atención el sistema ...

Leer más »

Transformar un archivo DGN de ED50 a ETRS89

A menudo los usuarios GIS nos topamos con el reto de transformar datos CAD y sistemas de referencia. Decimos reto porque, en muchos casos, esa transformación supone un trabajo minucioso que nos permita finalmente conservar el máximo de información posible del dato original. Es curioso, que esta funcionalidad viene con Microstation, pero seguro para quienes lo han hecho allá sabrán ...

Leer más »

2 Novedades en el área geoespacial que no pueden pasar por alto

El año ha iniciado con mucha fuerza por parte de las empresas dedicadas al área de formación, aprovechamos este artículo para promover algo de la innovación que hay en este tema, y de paso damos continuidad a un producto, de cuya línea hemos venido hablando desde el año pasado; que a nuestro criterio es único en su enfoque de interoperabilidad. ...

Leer más »

Bentley I-model, interacción vía ODBC

I-model es la propuesta de Bentley para popularizar la visualización de los ficheros dgn, con posibilidad de hacer análisis, consulta y remarcado al xml incrustado.  Si bien hay plugins para interactuar con AutoDesk Revit e iPad, quizá las funcionalidades creadas para lectores pdf y explorador de Windows 7 es de lo más evidente en esta nueva etapa. Para bajar estos ...

Leer más »

I-model, de vuelta al talento

La evolución tecnológica en el área informática es compleja, la ley de Moore ha demostrado con fidelidad que no será posible en dos años usar Windows 7 sin que nos vean prehistóricos.  AutoCAD 2013 ya suena en los foros y todavía no acabamos de masticar lo nuevo de AutoCAD 2012, casi todo hoy es desechable, light, está en el My ...

Leer más »

Breves del Be Inspired Media Briefing Day

Ahora llevamos el primer día, previo al Be Inspired, destinado a la prensa; con las tendencias más importantes que Bentley Systems espera mover a nivel de medios. Por ahora, mis primeras impresiones. Pointools parece ser la mejor adquisición de Bentley, a mi parecer.  Una importante empresa a la que se fue el anterior CEO de Bentley, Joe Croser, un trabajo ...

Leer más »

Como crear un bloque en Microstation (Cell)

En Microstation los bloques son llamados Células (cells) aunque en algunos contextos he oído que también les llaman celdas.  En este artículo veremos como hacerlo y la lógica que los hace diferir de los bloques de AutoCAD. 1.  Para que se usan las cells A diferencia del SIG, donde la simbología es dinámica a partir de un punto y sus ...

Leer más »

Importar imágenes y modelo 3D de Google Earth

Microstation, a partir de la versión 8.9 (XM) trae una serie de funcionalidades para poder interactuar con Google Earth.   En este caso quiero referirme a la importación del modelo tridimensional y su imagen, algo parecido a lo que hace AutoCAD Civil 3D. Estas funciones se activan haciendo: Tools > geographic o en caso que Microstation esté en español, que en ...

Leer más »

FastCAD, una sombra de AutoCAD

Si nunca habían escuchado de FastCAD… deberían. Lo se, es posible que por primera vez sepan que este programa existe, pero quiero tomarme un rato de esta noche de helado con galletas Oreo para mostrar una herramienta de la que tenemos algo que aprender aunque sea en el último párrafo. Porqué FastCAD es importante Bueno, el creador de FastCAD es ...

Leer más »

Geofumadas: 30 años de AutoCAD y Microstation

Luego de casi 30 años de estos dos programas, que por cierto parecen ser de los pocos que sobreviven a tanto tiempo de historia evolutiva, me he tomado el tiempo de considerar el tema para mostrar algunos de los hitos más importantes en el proceso, que nos permitan recordar lo que ha pasado y lo que podemos suponer en el ...

Leer más »

CadExplorer, buscar y reemplazar con archivos CAD como en Google

A primera vista parece un iTunes para AutoCAD.  No lo es, pero vaya que parece ser una herramienta construida con ideas así de creativas y con la funcionalidad casi como con Google. CadExplorer es una aplicación que facilita la gestión de datos con ficheros de AutoCAD (dwg) y también de Microstation (dgn).  Axiom, la empresa que lo ha desarrollado tiene ...

Leer más »

2011: Que esperar : Plataformas CAD

Hola mis amigos, pasaron las fiestas, los cohetillos, los nacatamales y abrazos de año nuevo.  Es bueno estar de vuelta a este lado de la vida, en un año bueno para novedades. AutoCAD viene de 3 años de haberle dado vuelta a la interface y por allí se dice que este podría ser un año hito como lo fueron 2000, ...

Leer más »

AutoCAD vuelve a Mac

No hay duda que el mundo Mac es mejor, pero siempre nuestras dudas de mudarnos fueron:  ¿Y como hago con AutoCAD? Quien lo hubiera creído, luego que en 1994 AutoCAD R13c42b fuera la última que viéramos medio correr sobre las Powermacintosh. 18 años después, retorna AutoCAD para Mac.  Justo ese año también se desligó de Linux. Lo que sucede es ...

Leer más »

Bentley quiere que su dgn sea más popular

El año pasado estuve hablando de lo que creía podía percibir de Bentley con su criterio de I-model.  Este año, se aclara más la fumada, y vaya que lo es, luego que se ven los resultados de la integración de adquisiciones recientes como eB, Exor y una mayor explotación del potencial xml. Por muchos años el dgn ha sido un ...

Leer más »

Microstation Geographics, ligar a Base de datos

Si bien Geographics es una versión legado de Bentley, después que Benley Map y Cadastre llegaran para quedarse, aquí resumo algunas anotaciones para un pupilo que quiere conectar una base de datos mapas de un proyecto Geographics. De temas anteriores En algunos post he explicado antes como funcionan algunas tripas de Geographics, este resumen de casi 15 entradas muestra que ...

Leer más »