Home > Etiqueta: gps

Archivo de Etiquetas: gps

GPS y Google Earth en Cooperación

4 años después de haber revisado gvSIG y Cooperación, nos es grato difundir una nueva publicación de Arnalichm una organización de profesionales creada para potenciar el impacto de los actores humanitarios con apoyo técnico, servicios de consultorí­a y formación en el campo del abastecimiento de agua potable y de la Ingenierí­a Ambiental. Nos referimos al nuevo libro: GPS y Google ...

Leer más »

De Ciencias y Tecnologías de la Información Geográfica… y la Comunidad de usuarios gvSIG en Honduras

El campo de la Información Geográfica ha sido un ejercicio un tanto disperso en Honduras, cosa que no difiere de otros países de Latinoamérica donde muchos proyectos hacen fuertes inversiones con recursos externos o de cooperación pero que finalmente terminan descontinuándose en las instituciones de gobierno con un desperdicio de la utilidad de la información y sin cumplir el fin ...

Leer más »

Libro gratuito de Teledetección

Está disponible para descarga la versión PDF del documento Satélites de Teledetección para la Gestión del Territorio.  Un valioso y vigente aporte si consideramos la importancia que esta disciplina ha llegado a tener en la toma de decisiones para la gestión eficiente de bosques, agricultura, recursos naturales, meteorología, cartografía y ordenamiento territorial. Según datos extraídos de la Union of Concerned ...

Leer más »

Novedades del MobileMapper Field y MobileMapper Office

En Junio de 2011 fueron lanzadas las nuevas versiones del software usado en los equipos de Ashtech, por lo que en la compra de equipos nuevos seguramente no vienen estas versiones instaladas.  Aprovecho este artículo para indicar de donde se pueden descargar, así como las características más novedosas de esta actualización: En el caso del MobileMapper Field, se ha lanzado ...

Leer más »

Instalando gvSIG Mobile

Justo ahora acabo de instalar gvSIG Mobile sobre un Mobile Mapper 100, considerando que era mi primera vez y que el resto del año pienso sacarle el provecho a la experiencia,  conviene escribir como lo hice, no sea que a otros les de algo de lata (de las glandes).   1.  Que versión El proceso es similar para cualquier instalación ...

Leer más »

Manual de MobileMapper y Promark en español

Hace unos días un lector me preguntaba por la Guía Básica de Utilización del MobileMapper 100.  Usualmente estos manuales vienen en el disco que acompaña los equipos comprados en Ashtech, también en Alemán, Francés e Inglés con los nombres: xM100&200Platform_GSG_B_es.pdf xM100&200Platform_GSG_B_de.pdf xM100&200Platform_GSG_B_fr.pdf xM100&200Platform_GSG_B_en.pdf Pero por algún error de alguien a quien deberían ya haber despedido, todos los manuales que vienen ...

Leer más »

Mapas par GPS de Venezuela, Perú, Colombia y Centroamérica

Este es un proyecto colaborativo para la creación y actualización de mapas para navegadores GPS. Nace en Venezuela pero que poco a poco se ha ido ampliando a otros países hispanos en un momento que las aplicaciones para móviles se han vuelto populares y accesible la conexión a Internet. Me gustó una de las historias publicadas en un diario venezolano ...

Leer más »

Mobile Mapper 10, primera impresión

Tras la compra de Ashtech por parte de Trimble, Spectra ha empezado a promover los productos Mobile Mapper.  El más sencillo de éstos es el Mobile Mapper 10, al que quiero echar una mirada en esta ocasión. Las versiones Mobile Mapper Pro, CE y CX acabaron allí aunque todavía se encuentra en el mercado esa última; a partir de la ...

Leer más »

Trimble compra Ashtech; que podríamos esperar

La noticia ya no ha sido muy sorpresiva, en estos tiempos que las empresas grandes compran a sus competidores, se fusionan y se disgregan en pedazos; pero sin duda nos pune a pensar que podría llegar a suceder con la empresa que fabricó los equipos que usamos o estábamos en plan de adquirir. A mi criterio y de un buen ...

Leer más »

De 3D Cities y tendencias GIS 2011

Ha llegado la tercera edición de la revista Geoinformatics, con algunos temas bastante interesantes.  Eric Van Rees nos sorprende en un corto editorial de entrada, tras sus impresiones en el Globalgeo de Barcelona, donde manifiesta haber quedado motivado a escribir un artículo especial –que seguro pronto veremos– sobre el posicionamiento que tiene el Software open source en el mercado geoespacial.  ...

Leer más »

Gaia GPS, para capturar rutas GPS, Ipad y móviles

  Me he bajado una aplicación para la Ipad que me ha dejado más que satisfecho, en la necesidad que había tenido de hacer tracking con un gps para luego visualizarlo en línea o con Google Earth. Se trata de Gaia GPS, una aplicación que cuesta apenas unos 12 dólares pero que es tan funcional para teléfonos móviles con sistema ...

Leer más »

Temáticas en + 3 años de Geofumadas

Después de un poco más de tres años con el blog, aquí resumo algunas estadísticas que me han servido para planificar los tópicos y prioridades de 2011. Tratando de mantenerme en la temática vislumbrada en el primer post, el total de categorías han llegado a ser 31.  Como línea general yo planteaba en ese post de 2007 las 4 categorías: ...

Leer más »

9 Revistas en el medio geomático

La forma como se comunican las cosas ha cambiado mucho con la evolución de los Sistemas de Gestión de Conocimiento.  Hablar de revistas hoy día no es lo mismo que hace 25 años, la variedad de formatos ha dado mayor riqueza y cada día se abandonan las versiones impresas o estáticas por comunidades de aprendizaje.   Todo esto contribuye para que ...

Leer más »

Manuales para uso de GPS y estación total Leica

Siguiendo un enlace de las listas de distribución de gvSIG, que hoy ha oficializado la versión final 1.10, me he encontrado un sitio interesante.  Se trata de Openarcheology.net, que impulsado por Oxford Archeology busca promover el uso de herramientas y sistemas libres para la topografía con aplicaciones en proyectos arqueológicos. El sitio, de lo más valioso que tiene son los ...

Leer más »

Una mirada al Mobile Mapper 100

Recientemente Ashtech lanzó su nuevo modelo de equipo, que fue mostrado en al Conferencia Internacional de ESRI recientemente, llamado Mobile Mapper 100, que viene a  ser una evolución con las características  del Mobile Mapper 6 pero con precisiones superiores a las del ProMark3. En esencia, este es el equipo que considero que Magellan estará sosteniendo durante los próximos años, pues ...

Leer más »

Catastro municipal, que método conviene

Varios años de hacer catastro, y esta pregunta es muy común siempre.   ¿Qué método es mejor para hacer catastro? Admitimos que esto no es una receta, pues hay diferentes condiciones que deben tenerse en cuenta y cada método puede tener variables opuestas en diferentes territorios.  Así que para darle luces al post, mastiquemos algunos aspectos que puedan ser útiles para ...

Leer más »

Geofumadas, solo fotos

Un mes complicado en tiempo, pero satisfactorio en logros y pasiones familiares con mis hijos y la chica que alumbra mis ojos.  Apenas si he podido postear un par de veces, aquí les dejo un breve resumen fotográfico. El proceso de certificación por competencias. Una experiencia interesantísima, elaboración de norma de certificación, banco de ítems, prueba teórica, prueba práctica, en ...

Leer más »

Probando el Promark3… solo fotos

Pasó el curso del que les había hablado, estuvimos haciendo pruebas entre el GPS Magellan Promark3, Mobile Mapper 6.  Interesante, que en el modo Survey se puede conformar una red, con la que el postproceso se hace no solo de un solo equipo.   En estas condiciones se podría tener precisiones de 2 centímetros en épocas cortas, mientras que con MobileMapper ...

Leer más »