Home > Etiqueta: Google Earth

Archivo de Etiquetas: Google Earth

El libro libre de SIG

Constituye quizá uno de los más valiosos productos de sistematización en el entorno hispanohablante bajo la temática geoespacial.  No tener este documento a la mano es un delito; no digamos desconocer el proyecto antes de leerlo en este artículo de Geofumadas. Es muy probable que no se encuentre en una casa editorial un producto como este en el medio hispano, ...

Leer más »

KloiGoogle, conectar Google con tu programa GIS

  Esta es una aplicación que se va más allá de lo sencillo, pero que en la práctica resuelve lo que todos quisiéramos fuera tan simple como: De este lado Google Maps —–> Capa satelital Capa híbrida Capa de mapas Capa topográfica De este lado mi programa GISArcGIS Mapinfo GeoMedia Microstation Bentley Map Por un momento pensé que era algo ...

Leer más »

Importar imágenes y modelo 3D de Google Earth

Microstation, a partir de la versión 8.9 (XM) trae una serie de funcionalidades para poder interactuar con Google Earth.   En este caso quiero referirme a la importación del modelo tridimensional y su imagen, algo parecido a lo que hace AutoCAD Civil 3D. Estas funciones se activan haciendo: Tools > geographic o en caso que Microstation esté en español, que en ...

Leer más »

Google Earth; apoyo visual para cartógrafos

Google Earth más allá de ser un instrumento de entretenimiento para la generalidad, también ha llegado a ser un apoyo visual para cartografía, tanto para mostrar resultados como para revisar que el trabajo que se va realizando es consistente; que no decir como herramienta pedagógica para clases de geografía o geodesia. En este caso me voy a auxiliar de Manifold ...

Leer más »

Coordenadas UTM en google maps

Google es quizá una herramienta con la que convivimos casi semanalmente, por no pensar que a diario.  Si bien la aplicación es muy usada para navegar y desplazarse mediante direcciones, no es tan fácil visualizar coordenadas de un punto específico, ni en formato geográficas, mucho menos coordenadas UTM en google maps. Este artículo, aparte de enseñarte a visualizar las coordenadas en Google ...

Leer más »

Stitchmaps, problemas comunes

Stitchmaps fue de las mejores aplicaciones que se hicieron para crear ortofotos a partir de mosaicos capturados de Google Earth, de cómo funciona hablé ya hace mucho tiempo. Quienes hicimos el proceso antes, a pie, bajando pantallazos de Google y luego uniéndolos con PhotoShop o Bentley Descartes, sabemos que Stitchmaps hace mucho más que eso.  Cada captura requiere una calibración ...

Leer más »

Gaia GPS, para capturar rutas GPS, Ipad y móviles

  Me he bajado una aplicación para la Ipad que me ha dejado más que satisfecho, en la necesidad que había tenido de hacer tracking con un gps para luego visualizarlo en línea o con Google Earth. Se trata de Gaia GPS, una aplicación que cuesta apenas unos 12 dólares pero que es tan funcional para teléfonos móviles con sistema ...

Leer más »

Como saber cuando Google actualiza imágenes de un lugar

Todos quisiéramos saber el momento cuando una zona de nuestro interés recibe una nueva actualización en Google Earth. Estar al tanto de las actualizaciones que Google hace en su base de imágenes es complicado, la forma como lo avisa en LatLong es bastante ambigua, y aunque últimamente publica ficheros kml con las geometrías aproximadas de cada actualización, no es fácil ...

Leer más »

La expansión urbana, tema de 2011

El tema demográfico estará de moda este año –y los siguientes– porque no hay mucho que hacer para abordar soluciones de forma global.  El enfoque de este año para National Geographics es precisamente la población mundial en vísperas de estar ajustando los 7 mil millones.  La edición de Enero es un clásico de colección. El Instituto Lincoln de Políticas Territoriales ...

Leer más »

Temáticas en + 3 años de Geofumadas

Después de un poco más de tres años con el blog, aquí resumo algunas estadísticas que me han servido para planificar los tópicos y prioridades de 2011. Tratando de mantenerme en la temática vislumbrada en el primer post, el total de categorías han llegado a ser 31.  Como línea general yo planteaba en ese post de 2007 las 4 categorías: ...

Leer más »

Facebook: videos para agrimensores

A pasos agigantados Facebook está llegando a ser una herramienta común para fines comerciales y educativos.  Al ser un “Internet de gente” las empresas han vuelto la mirada a ese puño de gente interconectada entre sí, lo que le ha dado un valor más allá de red social convencional. Una de las mejores funcionalidades está en la capacidad de publicar ...

Leer más »

118 temas del FOSS4G 2010

De lo mejor que puede quedar de estos eventos, son las presentaciones en PDF que son muy prácticas para referencia en procesos de formación o toma de decisiones; más en estos tiempos que el mundo geoespacial de código libre ha madurad de forma sorprendente.  Es un buen ejemplo de la creatividad humana, que recicla y diversifica un mismo concepto con ...

Leer más »

Como funciona Mapserver

La vez anterior hablamos de algunos criterios porqué MapServer y lo básico de la instalación.  Ahora veamos algo de su funcionamiento en un ejercicio con los mapas de los cuates chiapanecos.   Donde se monta Una vez instalado Apache, el directorio de publicación para MapServer predeterminado es la carpeta OSGeo4W directamente sobre C:/ Dentro, hay diferentes carpetas con aplicaciones según ...

Leer más »

Decidiéndonos por MapServer

Aprovechando una reciente conversación con una institución de Catastro que buscaba con qué publicar sus mapas, aquí resumo lo más importante para devolver los rescates del tema hacia la comunidad.  Quizá en su momento le sirva a alguien que desea tomar una decisión o pedir ayuda geofumada. Porqué MapServer El escenario era alguien, que tenía la intención de irse por ...

Leer más »

Dibujar en línea sobre Google Maps

Imaginemos que necesitamos enviarle a un cliente un boceto de mapa para que visualice en Internet o en su navegador GPS. Como por ejemplo, una parcela que tenemos en venta, con la ruta para llegar allí e indicaciones del camino. Otro ejemplo podría ser una zona de la vista satelital MODIS de ese día, que esperamos pueda cargar en su ...

Leer más »

Disponible la Beta de PlexEarth Tools 2.0

Hace un día les hablaba de las novedades que traería la versión 2.0 de PlexEarth Tools for AutoCAD, uno de los más prácticos desarrollos que he visto sobre Google Earth por parte de un miembro del AutoDesk Developer Network (ADN).  Hoy ha sido liberada la versión Beta, que se puede descargar, testear y lo importante en estas etapas:  reportar posibles ...

Leer más »

Curvas de nivel a partir de polilineas (Paso 2)

En el post anterior habíamos georeferenciado una imagen que contiene curvas de nivel, ahora queremos convertirlas a contours de Civil 3D. Digitalizar las curvas Para esto existen programas que casi automatizan el proceso, como AutoDesk Raster Design, equivalente de Descartes en Bentley o ArcScan en ESRI.  En este caso lo voy a hacer a pie, dibujando polilineas. No deben hacerse ...

Leer más »

Curvas de nivel a partir de polilineas (Paso 1)

Antes vimos como crear curvas de nivel partiendo de una red de puntos tomados en campo.  Ahora veremos como hacerlo, a partir de curvas ya existentes en un mapa escaneado. Tal como lo hicimos con el diseño de carreteras, vamos a partirlo en pasos, para que el post no salga más largo que un pedo de culebra. Insertar la imagen ...

Leer más »