Home > Etiqueta: catastro

Archivo de Etiquetas: catastro

Blockchain y Bitcoin aplicado a la Administración de Tierras

En un congreso de tecnologías de información fui abordado por el editor de una revista, que me consultaba sobre la aplicación de este tipo de tecnologías en el área de Registro de la Propiedad, Catastro y Administración de Propiedad en general.  La conversación fue más que interesante, aunque me sorprendió un tanto que me preguntara, considerando que un par de meses ...

Leer más »

Modelo de Dominio de Administración de Tierras – Caso Colombia

La administración de la Tierra es, actualmente uno de los principales retos de los países.  No es una aspiración nueva, pues su función está más que explícita en los artículos principales de la constitución y las diferentes leyes que rigen la relación de los pobladores con los recursos públicos y privados de la nación.  Sin embargo, existe una tendencia internacional ...

Leer más »

Migrar una plataforma Geoespacial 10 años después – Microstation Geographics – Oracle Spatial

software libre privativo

Este es un reto común para muchos proyectos de Catastro o Cartografía, que en la época 2000-2010 integraron Microstation Geographics como motor de datos espaciales, considerando razones como las siguiente: La gestión arco-nodo era y continúa siendo sumamente práctica, para proyectos catastrales. El DGN es una alternativa atractiva, considerando su versionado en el mismo fichero, que no ha cambiado en ...

Leer más »

Proyecto de Mapeo de Valores del Suelo en América Latina y el Caribe

valores de suelo america latina mapa

El Instituto Lincoln de Políticas de Suelo convoca a voluntarios de todas las ciudades de América Latina y el Caribe a participar en la construcción de un Mapa de Valores del Suelo de la región.  Esta actividad se llevará acabo del 8 de febrero al 31 de marzo de 2016. Conocer el comportamiento de los mercados de suelo es relevante ...

Leer más »

Cómo funciona el Impuesto Predial en 27 países del mundo

De la ponencia de Ignacio Lagarda Lagarda, el gráfico muestra la relación del Impuesto Predial respecto al producto interno bruto en América Latina. Contextualizando México respecto al mundo, vemos que realmente este tipo de impuesto no es tan representativo al compararlo con el resto de países del mundo.  Vemos que Costa Rica, Panamá, Bolivia, El Salvador y Chile están por ...

Leer más »

Qgis – Tematizar parcelas en base a un campo de la clave catastral

El Caso: Tengo las parcelas de un municipio, con una conformación de clave catastral en la forma siguiente:  Departamento, Municipio, Sector, predio.  tal, que la nomenclatura se compone como muestra la imagen:  Ejemplo:  0313-0508-00059   La Necesidad La situación, es que me interesa poder tematizar las parcelas en base a la segunda cadena, que es donde está conformado el sector ...

Leer más »

6 aspectos a considerar en la Integración Registro – Catastro

Hacer que el Catastro y el Registro de la Propiedad Inmueble trabajen de manera conjunta es actualmente uno de los retos más interesantes de los procesos de modernización de los sistemas de derechos de propiedad. La problemática suele ser la misma, inclusive yendo más allá de nuestro contexto hispano.  Por una parte el idealismo de creer que es tan fácil, ...

Leer más »

Certificado Catastral automatizado desde un CAD/GIS

Emitir un certificado predial en tiempo óptimo es vital para la prestación de servicios en las áreas de Catastro, se puede mecanizar sin mucho esfuerzo, asegurando la eficiencia y disminución de errores humanos. A la antigua, cuando trabajábamos con los municipios, cuando un usuario solicitaba una mensura y certificado catastral, la mitad del trabajo era la inspección y medición en ...

Leer más »

Los mapas web reviven la cartografía histórica

Quizá nunca soñamos ver un día un mapa histórico, montado sobre Google, tal que pudiéramos saber como era hace 300 años la tierra donde hoy estamos parados. La tecnología de mapas web lo ha permitido. Y ¡vaya! de que manera. Un ejemplo de esto es el mapa nostálgico de Londres, donde no solamente han hecho público una cartografía de 1746, ...

Leer más »

Sistemas de Información Geográfica: 30 videos educativos

sistemas de informacion geografica videos

La geolocalización intrínseca en casi todo lo que hacemos, utilizando dispositivos electrónicos, ha logrado que el tema SIG sea cada día más urgente de aplicar. Hace 30 años, hablar de una coordenada, una ruta o un mapa era un asunto circunstancial.  Usado solamente por especialistas en cartografía o turistas que no podían prescindir de un mapa durante un viaje. Hoy, ...

Leer más »

Cómo abrir, rotular y tematizar un archivo .shp con Microstation V8i

En este artículo veremos cómo abrir, tematizar y rotular un archivo shp utilizando Microstation V8i, igual funciona con Bentley Map.  Pese que son arcaicos ficheros de 16 bits, antiguos como algunas –muchas– de mis canas, es inevitable que continúan siendo utilizados en nuestro contexto geoespacial.  Es claro, que estos criterios son aplicables a objetos vectoriales vinculados a otras fuentes de datos. ...

Leer más »

Lo que un geomático debe conocer del estándar LADM de administración de tierras

ccdm

Se conoce como LADM al estándar para la administración de tierras (Land Administration Domain Model), que logró convertirse en el ISO 19152 desde 2012. No se trata de un software, sino de un modelo conceptual que esquematiza la relación entre la gente y la tierra; estandariza lo que pareciera en cada país es diferente y especializado; es un proceso materializado ...

Leer más »

2014 – Breves predicciones del contexto Geo

Ha llegado la hora de cerrar esta página, y como sucede en la costumbre de quienes cerramos ciclos anuales, suelto algunas líneas de lo que podríamos esperar en 2014.  Ya luego hablaremos más pero justo hoy, que es último año: A diferencia de otras ciencias, en lo nuestro las tendencias se definen por el círculo de lo que le pasa ...

Leer más »

Casi la última carta a mis colaboradores… no me fui

geofumadas

Justo hoy hace diez días, como ustedes saben, dejé de firmar los trámites relacionados con un proyecto que me tuvo ocupado e inspirado durante siete años.  Seguro se habrán quedado esperando una explicación, pues apenas un par de personas muy cercanas los supieron unos días antes, pese que estaba planificado desde el día que decidí que no perdería mi inspiración. ...

Leer más »

La Gobernanza de la Tierra: la metodología LGAF

metodología lgaf ordenamiento territorial

Se conoce como LGAF, a la metodología que en español se conoce como Marco de Evaluación de la Gobernanza de la Tierra. Este es un instrumento con el que se realiza el diagnóstico de estamento jurídico de un país, en cuanto a legislación y prácticas relacionadas con la política pública específicamente con la tenencia y uso de la tierra.  La ...

Leer más »

El modelo de catastro mancomunado: El Webinar

El modelo de catastro mancomunado es un ejercicio en el que los municipios crean sostenibilidad en los proyectos de catastro a partir de la mancomunidad.

Leer más »