Hasta hace un tiempo creí que no era posible ver un mapa en Google Earth que tuviera un relleno tematizado tal como había sido exportado desde Microstation o ArcView… pues las cosas cambian con el uso. Este es el mapa original, un mapa vector con relleno de color en forma de shape, pero al mostrarlo en Google Earth me salía ...
Leer más »google Earth / maps
Interacción Google Earth con Microstation
En Microstation V8 habían unas herramientas llamadas Earth tools para interactuar con Google Earth, aunque se cargaban por separado. En la versión XM están integradas en Bentley Map (antes Geographics) y se activan con "tools / google Earth" Veamos para que sirven: Primero, lo primero. Es necesario para iniciar asignarle proyección al mapa, si no es así caerá en cualquier ...
Leer más »Ver malla lat/long en Virtual Earth
Virtual Earth puede visualizarse en una versión similar a Google Earth, aunque no de escritorio sino en plataforma web, activando instalando el plugin 3D… da un poco de lata pues hay que autorizar el plugin pero finalmente funciona. Ahora han agregado un archivo kml que permite ver la malla de latitudes y longitudes a cada 10 y cada 30 grados. ...
Leer más »Como importar coordenadas a Google Earth
En esta ocasión veremos como importar coordenadas a Google Earth, esta es una plantación de Palma Africana, levantadas en el catastro rústico (rural). El formato de archivo Si lo que tengo es un archivo levantado con GPS, lo importante es entender que Google Earth requiere que los datos sean convertidos a formato .txt o bien .cvs. Para esto, si las ...
Leer más »Abril 2008, resumen del mes
Abril fue un mes complicado, muchos viajes pero buenos resultados. Hoy que es un día que con ironía se celebra el día del trabajo espero descansar suficiente. Aquí un resumen de lo que el verano tropical dejó en 45 entradas, cinco más de lo que dice el libreto. Google Earth, novedades y comparaciones con otras aplicaciones parecidas… o de similar ...
Leer más »Sincronizar ArcGIS con Google Earth
Esta aplicación permite desde ArcGIS abrir una ventana de Google Earth, de la misma cobertura y mantenerla sincronizada. Es gratuita y aparentemente se beneficia de los anuncios que aparecen en la parte superior del mapa. La ventana de Google Earth se actualiza a medida que te desplazas o te acercas en ArcGIS… y también funciona a la inversa, navegando en ...
Leer más »De donde bajar la nueva versión de Google Earth
Ya varios han hablado de la nueva versión y sus maravillas. Para ver todos los miquis que tiene la nueva versión, recomiendo http://es.gearthblog.com/, ya ha hablado de las novedades de sky, controladores, y primeras impresiones. En lo particular, me ha gustado mucho los nuevos botones que tiene para navegar, más práctico para manipular el giro y acercamiento. Lo de anochecer… ...
Leer más »World Wind, el Google Earth de la NASA
Para los que no saben, la NASA tiene su propia versión de Google Earth, con capacidades muy interesantes y bajo licencia libre. En Yahoo! Answers, algunos despistados preguntan si las imágenes de Google Earth son en vivo, y otros ignorantes responden que no, pero que en la versión Pro si. Jeje, lo peor del caso es que un día salió ...
Leer más »La agenda que no puedo cubrir en Baltimore
Como dice Ricardo Arjona, mira que el mundo es ingrato y chico; estaré en la BE Conference 2008 en Baltimore, Maryland del 28 al 30 de Mayo; y justo en la universidad de Salisbury estará la conferencia del este de Manifold Systems los días 29 y 30. Antes hablé de lo interesante que se muestra esa conferencia por apenas $50… ...
Leer más »KML… ¿OGC compatible o monopolio de formato?
La noticia anda por allí, y aunque hace más de un año se gestionaba que el formato kml fuera considerado un estándar… el momento en que se aprueba genera muchas críticas sobre las intenciones de Google de monopolizar un formato que tiene muy bien posicionado. Que ahora se diga que el kml está en los OGC Standards, gener diversas opiniones. ...
Leer más »ArcGIS Explorer, muy parecido a Google Earth pero…
A nivel web, hay muchas aplicaciones de servicio de mapas en competencia, pero a nivel de escritorio como Google Earth no hay muchas. Era de extrañar que ESRI no sacara sus uñas para proponer algo que le mantuviera dentro del monopolio de herramientas GIS, y así lo ha hecho al llevar el ArcGIS Explorer, que nada se parece con aquella ...
Leer más »Planificando en Google Maps y MapQuest
Será esa costumbre de los humanos de criticar lo de los demás, me pasa que constantemente critico a Google Earth por sus imprecisiones para fines catastrales. Pero en la práctica, debemos reconocer que antes de existir GoogleMaps, la vida era muy diferente, recuerdo que cuando fui a la convención anual de ESRI en San Diego, lo que había era MapQuest, ...
Leer más »Google Maps, con curvas de nivel
Google Maps agregó la opción de relieve al despliegue de mapas, que incluye las curvas de nivel desde cierto nivel de acercamiento. Esto se activa en el panel izquierdo «Relieve» y en el botón flotante se puede activar o desactivar la vista de curvas. La fuente de esta curva de nivel que ha integrado Google es el modelo digital de ...
Leer más »Google Earth actualiza ortofoto, Abril 2008
Google ha anunciado su actualización a inicios de abril de 2008, sin embargo les recomiendo que revisen sus países pues no todo lo que actualiza se anuncia; la última fue a finales de Enero. Google solo notifica los países actualizados con imagen reciente, así parece, entre ellos menciona Panamá, Cuba, Argentina, Bolivia y España de entre nuestros países hispanos. Para ...
Leer más »Que qué estoy haciendo ahora?
mmm… viendo Ipoki Deberían verlo, no sea que tu novia haya instalado ese plugin a tu móvil y ahora esté viendo donde estás. Vayan allá y me comentan, espero hacer una revisión formal cuando encuentre sus usos potenciales y la forma de vengarme de forma estratégica de alguien. 😯
Leer más »Geofumadas al vuelo Marzo 2008
Marzo se fue, entre el feriado de Semana Santa, el viaje por Guatemala y la esperanza de asistir a Baltimore. Pero con todo, siempre ha existido algo de tiempo para leer en algunos blogs, de los que he elegido al menos un tema de interés que recomiendo leer. Lo mejor de los foros Gabriel Ortiz Obtener las coordenadas de los ...
Leer más »Crear un poligono en AutoCAD y enviarlo a Google Earth
En este post haremos los siguientes procesos: Crear un archivo nuevo, importar puntos de un archivo de estación total en Excel, crear el polígono, asignarle georeferencia, enviarlo a Google Earth y traer la imágen de Google Earth a AutoCAD Anteriormente vimos algunos de estos procedimientos a pie, en este caso veremos como hacerlos con AutoCAD Civil 3D 2008… un claro ...
Leer más »Trenes en tiempo real via GPS
JoeSonic nos cuenta de el sistema de trenes de Suiza, que por medio de una señal enviada por un GPS muestra en tiempo real la ubicación de los trenes, actualizada cada segundo… y este no es precisamente un venado. Interesante, pues se puede ver cada uno de los trenes moviéndose sobre un despliegue de Google Maps, cuando están por llegar ...
Leer más »