Home > geospatial - GIS

geospatial – GIS

Novedades e innovaciones en el campo de Sistemas de Información Geográfica

Transformar datos espaciales ¡Online!

MyGeodata es un sorprendente servicio en línea con el que es posible transformar datos geoespaciales, con diferentes formatos CAD, GIS y Raster, a diferente proyección y sistema de referencia. Para realiza esto, solo se debe subir el archivo, o indicar una url de donde está almacenado.  Los ficheros se pueden subir uno a uno, o en comprimido en extensiones ZIP, ...

Leer más »

La Inspiración – Tendencias de las tecnologías GIS – ESRI UC primer día

En 2005 fue la primera vez que atendí la Conferencia de Usuarios de ESRI, siempre en el mismo lugar: El Centro de Convenciones de San Diego, con los grandes banners colgando de los arcos del largo pasillo de vidrios transparentes.  Chocando con árabes de barbas pegajosas y batas blancas, morenos del continente africano con sonrisas de maíz tizate e hispanos ...

Leer más »

Importar datos de OpenStreetMap a QGIS

La cantidad de datos que hay en OpenStreetMap es realmente amplia, y pese que no está totalmente actualizada, en la mayoría de casos es más precisa que datos tradicionalmente levantados por medio de hojas cartográficas con escala 1:50,000. En QGIS es genial cargar esta capa como mapa de fondo tal como la imagen de Google Earth, para lo que ya ...

Leer más »

CAST – Un software libre para análisis de crimen

La detección de patrones espaciales de incidencias y tendencias de crimen es un tema de interés para cualquier Estado o gobierno local.   CAST es el nombre de un software libre, iniciales de Crime Analytics for Space – Time, que fue lanzado en 2013 como una solución open source para el análisis actuarial, con patrones espaciales y algoritmos de tendencias ...

Leer más »

Los mapas web reviven la cartografía histórica

Quizá nunca soñamos ver un día un mapa histórico, montado sobre Google, tal que pudiéramos saber como era hace 300 años la tierra donde hoy estamos parados. La tecnología de mapas web lo ha permitido. Y ¡vaya! de que manera. Un ejemplo de esto es el mapa nostálgico de Londres, donde no solamente han hecho público una cartografía de 1746, ...

Leer más »

9 Cursos GIS orientados a la gestión de recursos naturales

La oferta de formación en línea y presencial en materia de aplicaciones de la Geo-Ingeniería es abundante hoy día.  Entre tantas propuestas que existen, hoy queremos presentar al menos nueve cursos sobresalientes con enfoque de gestión de recursos naturales, por parte de tres de las empresas con ofertas interesantes de formación. Instituto Superior de Medio Ambiente El ISM tiene una ...

Leer más »

Números fríos del Top 40 Geoespacial en Twitter

En otro tiempo no creímos que pudiera llegar a ser muy importante la actividad de una cuenta de Twitter.  Pero en un mundo donde nos ahogamos en océanos de contenido, las tres horas de vida de un Tuit se vuelven atractivos si se extrae de manera consistente y selectiva aquellos titulares que representan conocimiento, más que información. Esto, sumado a ...

Leer más »

GIM International Español, continúa con buen suceso

Me ha llegado la edición de este primer trimestre de 2015, con contenido definitivamente valioso en idioma Español. Los temas por sí solo dicen el valor que representan sus colaboradores: Emerge una nueva era en la administración de la tierra.  Este es un gran artículo en el que Chrit Lemmen y tres colegas más hablan como los procesos, aplicaciones informáticas ...

Leer más »

Ordenamiento Territorial explicado

El Ordenamiento Territorial es una herramienta para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. Desde hace muchos años el territorio peruano se ha venido ocupando bajo la lógica de sacar el máximo provecho a los recursos naturales, ocasionando en algunos casos impactos negativos en los ecosistemas y en la base productiva del país, generando además procesos de desarrollo desequilibrado. Esto ...

Leer más »

La georeferencia intrínseca

Cuando leemos las diferentes teorías que respaldan la comunicación que conlleva la cartografía, tanto como ciencia para representar los fenómenos geográficos, como arte para darle a esta información la estética necesaria, nos damos cuenta que el momento en que vivimos incluye múltiples acciones en el diario vivir donde hacemos uso de la georeferencia como acción cotidiana. Desde el momento que ...

Leer más »

Sección de Comparación de Productos

Geo-matching concentra en un solo lugar, todo el valor de revisión de productos de GIM International e Hydro International. Geo-matching.com es un sitio web independiente de comparación de productos para profesionales de hardware y software en el campo de la geomática, hidrografía y  disciplinas relacionadas. Queremos conducir a nuestros visitantes a través del laberinto de las especificaciones y proveerles la ...

Leer más »

Geomarketing vs. Privacidad: Impacto de la Geolocalización en el usuario común

Desde su introducción en la industria de la publicidad, la geolocalización se ha convertido en un concepto de moda, siendo percibida como una de las principales ventajas de los dispositivos móviles, en comparación con los PCs, en opinión de los anunciantes. Sin embargo, se discute sobre el tema de la privacidad que, según algunos, se está viendo afectada con la ...

Leer más »

Presentamos Spatial Manager para BricsCAD

Con mucho agrado vemos que ha sido presentada la primera versión de Spatial Manager para BricsCAD, con lo que los usuarios ahora pueden hacer uso de rutinas GIS sobre un software CAD de bajo costo.

Leer más »

Sistemas de Información Geográfica: 30 videos educativos

sistemas de informacion geografica videos

La geolocalización intrínseca en casi todo lo que hacemos, utilizando dispositivos electrónicos, ha logrado que el tema SIG sea cada día más urgente de aplicar. Hace 30 años, hablar de una coordenada, una ruta o un mapa era un asunto circunstancial.  Usado solamente por especialistas en cartografía o turistas que no podían prescindir de un mapa durante un viaje. Hoy, ...

Leer más »

Qué ha pasado con el Top40 Geoespacial en Twitter

Hace seis meses hicimos una revisión de casi cuarenta cuentas de twitter, dentro de un listado al que le llamamos Top40.  Hoy hacemos una actualización sobre este listado, para ver que ha sucedido entre Mayo 22 y finales de Diciembre 22 de 2014.  De todas, 11 son en inglés, dos en portugués y el resto en español. El top 10 ...

Leer más »

Spatial Manager: Gestione eficientemente datos espaciales, incluso desde AutoCAD

spatial manager cad

Spatial Manager es una aplicación para la gestión de datos espaciales, que funciona de forma independiente. También tiene un plugin que le da capacidades geoespaciales a AutoCAD.

Leer más »

Desplegar datos de QGIS en Google Earth

GEarthView es un imprescindible plugin que permite hacer una vista sincronizada de un despliegue en Quantum GIS sobre Google Earth. Como instalar el plugin Para instalarlo, hay que seleccionar: Complementos > Administrar complementos y buscarlo, tal como se muestra en la imagen. Una vez instalado el plugin, se puede visualizar en la barra de herramientas. Como sincronizar la vista en ...

Leer más »

Uso de SIG para controlar y prevenir el Dengue

En nuestro contexto mesoamericano y el trópico mundial en general, el Dengue es una enfermedad común en los meses de la época lluviosa.  Conocer donde se están presentando la mayor cantidad de incidencias, seguramente es un ejercicio en el que las aplicaciones SIG ofrecen resultados valiosos. Recuerdo que cuando era niño, el dengue no era mortal como ahora; apenas una ...

Leer más »