La chica hizo una pirueta, se volvió hacia él, se acercó, se agachó, y lo vio a 34 centímetros. Entonces él supo que era ella, los mismos ojos… Era una noche rutinaria, de trabajos forzados en la oficina. Días aquellos en que la itinerante música de U2 sonaba en el teclado del Chamaco, que traía incluidos parlantes con Suround, allá ...
Leer más »Archivos Anuales: 2010
Tips: Cómo empezar a escribir un artículo
Todos quieren escribir sobre algo, el tema lo tienen claro, a quienes va dirigido y lo que esperan alcanzar con el tema también está claro. Pero los azota esta fobia: ¿Cómo empiezo? ¿Cómo ordeno lo que quiero decir? Aquí cuatro ejercicios importantes de lo que hay que hacer antes de empezar a teclear a lo perverso; el orden no importa, ...
Leer más »Decidiéndonos por MapServer
Aprovechando una reciente conversación con una institución de Catastro que buscaba con qué publicar sus mapas, aquí resumo lo más importante para devolver los rescates del tema hacia la comunidad. Quizá en su momento le sirva a alguien que desea tomar una decisión o pedir ayuda geofumada. Porqué MapServer El escenario era alguien, que tenía la intención de irse por ...
Leer más »¿Ocupamos una estación total robótica?
Hace unos días teníamos una amena conversación con un amigo geofumado sobre el uso que estoy ahora dando a la reflectancia, y si una robótica me ayudaría en alguna manera a minimizar el tiempo. Aquí les resumo parte de la charla. A que llamamos estación robótica. En pocas palabras, es un equipo que tiene una funcionalidad de buscar por su ...
Leer más »Catastro municipal, que método conviene
Varios años de hacer catastro, y esta pregunta es muy común siempre. ¿Qué método es mejor para hacer catastro? Admitimos que esto no es una receta, pues hay diferentes condiciones que deben tenerse en cuenta y cada método puede tener variables opuestas en diferentes territorios. Así que para darle luces al post, mastiquemos algunos aspectos que puedan ser útiles para ...
Leer más »Geofumadas, solo fotos
Un mes complicado en tiempo, pero satisfactorio en logros y pasiones familiares con mis hijos y la chica que alumbra mis ojos. Apenas si he podido postear un par de veces, aquí les dejo un breve resumen fotográfico. El proceso de certificación por competencias. Una experiencia interesantísima, elaboración de norma de certificación, banco de ítems, prueba teórica, prueba práctica, en ...
Leer más »Como bajar el tamaño de un archivo dgn / dwg
Sucede que si tenemos un archivo con mucha información, por ejemplo un dgn con 70 layers (niveles) y en determinado momento lo partimos quitando algunos niveles para ponerlos en otra capa, el archivo original sigue teniendo el mismo tamaño. Inclusive le podemos borrar todos los datos y se mantiene igual, aunque que no tiene el histórico activado. En este caso, ...
Leer más »Microstation Geographics: El feature book
Aprovechando la demo media noche, como refrescamiento a los amigos del desvelo. Aunque como decía el gran maestro… … eso viene en el readme.txt Porque el libro de atributos Esta es una lógica muy antigua de Geographics, pero que se sigue usando en proyectos que no quieren migrar y de alguna manera persiste en Bentley Map, basada en una estructura ...
Leer más »¿Vale la pena tener un blog?
– Si No parece muy responsable una aseveración así de cruda sin un contexto y la explicación adecuada de lo que estamos entendiendo por tener un blog o que es lo que valoramos. En varias ocasiones he comentado que Geofumadas nació con la idea de satisfacer una obsesión por escribir y también de paso retornar un valor económico por la ...
Leer más »Principales problemas de la Acer Aspire One
Después de año y medio de estar trabajando desde una Acer Aspire One, haciendo CAD / GIS a nivel de capacitación, posteando, algo de diseño gráfico y navegando, aquí les resumo lo más importante. Con detalle había hablado de cuatro problemas, pero ahora resumo unos cuatro más y analizo si tiene sentido o no seguir insistiendo. Principales problemas y soluciones ...
Leer más »Los primeros óleos de mi hija
Ya estoy de vuelta. Después de tres años de geofumadas, decidí tomarme un descanso que ya me hacía falta. He tenido tiempo de hacer un par de viajes no necesariamente de trabajo, verme el mundial tranquilo, y hacer algo de arte empírico de ese que relaja. Volví a pintar, pero esta vez no al óleo, quiero jugar con el acrílico ...
Leer más »VBA Microstation: Generar mapa acotado
Hace unos días mostraba como generar layouts para impresión usando Microstation. Antes de existir esta opción de manejo de sheets y models, era necesario hacerlo a la antigua generando bloques (cells) y haciendo recorte de contenido. De vuelta de mi minuto sabático, el ejemplo que les muestro en esta ocasión es una aplicación desarrollada sobre Visual Basic de Microstation, en ...
Leer más »Donde comprar una impresora Brother
Brother es una marca de más de 100 años, recordamos las famosas máquinas de escribir de hace treinta años con la bolita giratoria letras, que luego pasaron a máquinas electrónicas; esas que costó lograr que las secretarias dejaran por un lado. Inclusive hoy día hay quienes se resisten a guardarla en una vitrina de exhibición y en la excusa de ...
Leer más »La magia de Facebook
Hace un tiempo estuve tan reacio a meterme a estar red social, convencido que eso es para adolescentes que ocupan estarse enviando fotos y diciendo el color de calzón que andan. Pero las diferencias entre esta iniciativa y otras como MySpace o Hi5! demuestran una vez mas que podemos satanizar las cosas hasta el empecinamiento, y un día darnos con ...
Leer más »Donde…
De viaje, minuto sabático. Como dijo el gobernador de California. Volveré.
Leer más »Microstation: layout para impresión
Hacer esto con AutoCAD tiene otra lógica, y quizá por eso es que algunos al intentar hacerlo con Microstation tienen dificultades. Por una parte, porque no hay mucha ayuda de como se hace y luego que la forma de hacerlo no es justo como lo hace AutoCAD. Para esto, vamos a hacer un ejercicio, aunque sugiero que algunos principios básicos ...
Leer más »Probando el Promark3… solo fotos
Pasó el curso del que les había hablado, estuvimos haciendo pruebas entre el GPS Magellan Promark3, Mobile Mapper 6. Interesante, que en el modo Survey se puede conformar una red, con la que el postproceso se hace no solo de un solo equipo. En estas condiciones se podría tener precisiones de 2 centímetros en épocas cortas, mientras que con MobileMapper ...
Leer más »Desarrollo de aplicaciones VBA con Microstation
Para realizar aplicaciones, Microstation soporta diferentes lenguajes, entre ellos Microstation Development Language (MDL) que es el preferido por los gurús de Bentley. También soporta basic antiguo dese hace muchos años y en un tiempo soportó Java, de allí aquella versión llamada Microstation J. Pero para desarrollar con gusto y sin mucha vuelta, lo más práctico es sobre el módulo Visual ...
Leer más »