Home > Etiqueta: QGIS

Archivo de Etiquetas: QGIS

Entrevista con Carlos Quintanilla – QGIS

Hablamos con Carlos Quintanilla, actual presidente de la Asociación QGIS, quien nos dio su versión sobre el aumento de la demanda de las profesiones relacionadas con las geociencias, así como también que se espera de ellas en un futuro. No es un secreto que muchos líderes tecnológicos en muchos ámbitos -construcción, ingeniería, y otros-, “las TIG son herramientas transversales que ...

Leer más »

AulaGEO, la mejor oferta de cursos para profesionales de Geo-ingeniería

AulaGEO es una propuesta de formación, basada en el espectro de la Geo-ingeniería, con bloques modulares en la secuencia Geoespacial, Ingeniería y Operaciones.  El diseño metodológico se basa en «Cursos Experto», enfocados en competencias; significa que se centran en la práctica, haciendo las tareas sobre casos prácticos, de preferencia un solo contexto de proyecto y con apoyo teórico que fortalece ...

Leer más »

De lo mejor en las novedades de QGIS 3.X

Es interesante como las iniciativas Open Source han logrado sostenerse de manera estable y proveer oportunidades de negocio para quien tiene un valor agregado que aportar; al tiempo que permite la dedicación al núcleo del negocio sabiendo que los requerimientos serán cubiertos por otros especialistas en lo suyo.  Entre estos modelos merecen mi admiración WordPress, PostgreSQL y QGIS. Dista mucho ...

Leer más »

Mejores Cursos de QGIS en Español

Tomar un curso de QGIS seguramente está en la meta de muchos para el presente año.  De los programas de código libre, QGIS ha llegado a ser la solución de mayor demanda, tanto por las empresas privadas como las organizaciones gubernamentales. De modo, que aunque domines ArcGIS u otra herramienta, incluir en tu hoja de vida QGIS es casi una ...

Leer más »

3 de los 27 cambios de QGIS 2.18

Cuando estamos por finalizar la vida de QGIS en versiones 2.x, en espera de lo que será QGIS 3.0, esta página nos muestra lo que incluye QGIS 2.18.11 ‘Las Palmas’ que fue oficializado en el mes de Julio del presente año. QGIS tiene actualmente un repunte interesante en cuanto a nuevos patrocinadores, empresas formales que ofrecen servicios de soporte y ...

Leer más »

Python : el lenguaje que los geomáticos deberían priorizar

El año pasado pude ser testigo de cómo mi amigo «Filiblu» debió dejar por un lado su programación Visual Basic for Applications (VBA) con el que se sentía bastante cómodo, y remangarse la camisa aprendiendo Python desde cero, para desarrollar una adaptación del plugin «SIT Municipal» sobre QGIS.  Es una aplicación que ha está quedando nítida, y de la cual ...

Leer más »

QGIS, PostGIS, LADM – en el Curso de Administración de Tierras que desarrolla IGAC

En la convergencia de diferentes iniciativas, aspiraciones y retos que vive Colombia por mantener el liderazgo en el cono sur en materias geoespaciales, entre los días 27 de Julio y 4 de Agosto, el Centro de Investigación y Desarrollo de Información Geográfica – CIAF del Instituto Geográfico Agustín Codazzi desarrollará el Curso: Aplicación del estándar ISO 19152 (Land Administration Domain Model) y ...

Leer más »

El Sistema Nacional de Administración de la Propiedad SINAP

sinap

El Sistema Nacional de Administración de la Propiedad (SINAP) es una plataforma tecnológica que integra toda la información relacionada con el recurso físico y normativo de la nación, donde los diferentes actores públicos, privados y personas individuales registran todas las transacciones asociadas a los bienes de propiedad, necesarias para la constitución y dinamización de un mercado de valores. La imagen de ...

Leer más »

Recomendaciones al momento de implementar LADM

En varios de los proyectos que he participado, he sido testigo que las confusiones que causa el LADM no necesariamente están asociados con entenderlo como norma ISO, sino en aislar su ámbito de aplicación conceptual de su escenario de mecanización tecnológico.  En otras palabras, en cómo implementarlo. Hay que tener claro que el LADM no es una norma ISO convencional, ...

Leer más »

Implementación de LADM utilizando INTERLIS – Colombia

La tercera semana de Junio 2016 se impartió el Curso de INTERLIS, visto como un lenguaje e instrumentación para facilitar la implementación del Land Administration Domain Model (LADM) en el entorno de administración de tierras de Colombia. El curso se desarrolló en dos etapas, una en un nivel básico / teórico con un amplio grupo de diferentes instituciones vinculadas a ...

Leer más »

Migrar una plataforma Geoespacial 10 años después – Microstation Geographics – Oracle Spatial

software libre privativo

Este es un reto común para muchos proyectos de Catastro o Cartografía, que en la época 2000-2010 integraron Microstation Geographics como motor de datos espaciales, considerando razones como las siguiente: La gestión arco-nodo era y continúa siendo sumamente práctica, para proyectos catastrales. El DGN es una alternativa atractiva, considerando su versionado en el mismo fichero, que no ha cambiado en ...

Leer más »

Importar coordenadas de Excel a QGIS y crear Polígonos

Una de las rutinas más comunes en el uso de Sistemas de Información Geográfica es la construcción de capas espaciales a partir de la información proveniente de campo.  Sea que esto represente coordenadas, vértices de parcelas o retícula de elevaciones, la información suele venir en ficheros separados por coma u hojas de cálculo de Excel. 1.  El archivo de coordenadas ...

Leer más »

Alternativas para usar QGIS en móviles Android & iOS

QGIS se ha posicionado como la herramienta de código libre de mayor crecimiento y estrategia de sostenibilidad para uso geoespacial.  Nos complace saber que ya existen versiones de QGIS para dispositivos móviles. El exponencial uso de aplicaciones móviles hace que las herramientas de escritorio opten por desarrollar versiones para uso en teléfonos o tabletas.  El caso del software para Sistemas ...

Leer más »

QGIS 3.0 – Cómo, cuándo y qué; implica

Muchos nos estamos preguntando: ¿cuándo se va a liberar QGIS 3.0? El año pasado (2015) el equipo del proyecto comenzó a investigar cuándo y cómo se iba a liberar QGIS 3.0. Prometieron, de acuerdo a un post de Anita Graser, que iban a transmitir claramente a los usuarios y desarrolladores de sus planes antes de hacer el lanzamiento de QGIS ...

Leer más »

Qgis – Tematizar parcelas en base a un campo de la clave catastral

El Caso: Tengo las parcelas de un municipio, con una conformación de clave catastral en la forma siguiente:  Departamento, Municipio, Sector, predio.  tal, que la nomenclatura se compone como muestra la imagen:  Ejemplo:  0313-0508-00059   La Necesidad La situación, es que me interesa poder tematizar las parcelas en base a la segunda cadena, que es donde está conformado el sector ...

Leer más »

4 Consejos para triunfar en Twitter – Top40 Geoespacial Septiembre 2015

Twitter llegó para quedarse, sobre todo la creciente dependencia de Internet por parte de los usuarios en el uso cotidiano.  Se estima que para 2020 el 80% de usuarios se conectarán a Internet desde dispositivos móviles. No importa tu campo, si eres un investigador, consultor, expositor, emprendedor o independiente, algún día podrás arrepentirte de no haber iniciado con Twitter de ...

Leer más »

6 aspectos a considerar en la Integración Registro – Catastro

Hacer que el Catastro y el Registro de la Propiedad Inmueble trabajen de manera conjunta es actualmente uno de los retos más interesantes de los procesos de modernización de los sistemas de derechos de propiedad. La problemática suele ser la misma, inclusive yendo más allá de nuestro contexto hispano.  Por una parte el idealismo de creer que es tan fácil, ...

Leer más »

Abrir archivos shp con Google Earth

La versión de Google Earth Pro dejó de ser pagada ya hace mucho tiempo, con la que es posible abrir diferentes ficheros GIS y Raster directo desde la aplicación.  Entendemos que hay diferentes formas de enviar un fichero SHP a Google Earth, bien desde software privativo como BentleyMap o AutoCAD Civil3D, o de código abierto como Qgis o gvSIG; en ...

Leer más »