Home > Etiqueta: kml

Archivo de Etiquetas: kml

kml a dxf – Cinco maneras de hacer esa conversión

Convertir archivos de kml a dxf es una necesidad muy común, luego que Google Earth se popularizara tanto. En este artículo se muestra como hacer esa conversión usando una herramienta libre.

Leer más »

Geofumadas al vuelo, enero 2009

Señores, estos días son de correr; entre terminar el plan operativo para este año, liquidar saldos del que pasó y socializar con alcaldes los alcances de lo que implica la concertación de valores catastrales en un año político… uf! Alistándonos para replicar el curso de Estación Total; por cierto, cuando veo en el informe fotos como esta entiendo porqué muchos ...

Leer más »

Como ingresar coordenadas en Google Earth/maps

En caso de querer ingresar una coordenada específica en Google Maps o Google Earth, solo se requiere digitarlo en el buscador, con ciertas reglas a respetar.  Es una salida muy práctica en caso de querer enviarle a alguien por el chat o correo electrónico una coordenada que deseamos que visualice. La nomenclatura de grados Google Earth usa sistema de coordenadas ...

Leer más »

Top 60, lo mas buscado en Geofumadas 2008

Esta es la lista de las 60 palabras más buscadas en Geofumadas en este año 2008: 1. Marca propia, (1%) esta es la palabra clave por la que más visitas han llegado, utilizada generalmente por los que ya conocen el blog, que no frecuentan leer rss ni lo tienen en sus favoritos, y que para no escribir el url tan ...

Leer más »

Noviembre se fue, resumen del mes

Este mes fue menos productivo que los anteriores, cuando había estado sobre los 40 post, en este caso estuve por los 28 producto que los viajes han sido complicados y la necesidad de terminar algunos asuntos pendientes.  Software SIG Libre Aunque esta temática es reciente en mi blog, la experiencia que estoy logrando con la capacitación e implementación de gvSIG ...

Leer más »

GvSIG 2, primeras impresiones

En el curso hemos decidido probar la nueva versión de GvSIG, que si bien no está todavía declarada estable, es posible descargar diferentes builds para ver que onda. He descargado el 1214, y aunque esperaba probar las funcionalidades de simbología de puntos y líneas tal como me había dicho xurxo, aparentemente tendré que probar la 1218.  Aquí les dejo las ...

Leer más »

Como subir un kml a Google Maps

Hace varios días un amigo me envió una pregunta respecto subir mapas que se puedan desplegar en Google Maps sin estar metiéndose con la API, aquí dedico un rato a ello. 1. Crear un kml Un kml se puede crear casi con cualquier programa de mapeo, puede ser ArcGIS, Manifold, Bentley Map. GvSIG o AutoCAD Map.  Solo deberías hacer file/export/kml ...

Leer más »

Ahora SPOT integrado a Google Earth

Lo que había. A la fecha Google Earth mantenía las imágenes de SPOT solo como una forma de catálogo, al pinchar en la opción "otros, Spot Image". Así se activa una grilla de las diferentes tomas que hay y al ver las propiedades de la bolita se pueden ver condiciones y características de los datos. Lo malo Esto era solo ...

Leer más »

Curvas de nivel con Google Earth – Contouringge o AutoCAD

Hace unos días me preguntó un amigo como hacer para ver las curvas de nivel en Google Earth usando una aplicación llamada ContouringGE 1.1 que se supone que funciona con cualquier versión 4x, Windows XP o Vista. Y finalmente sí pude aunque la experiencia fue dolorosa, así que escribo lo que fue mi logro para ver otros lo alcanzan… 1.  ...

Leer más »

Videos para aprender Manifold y ArcGIS

ScanControl es una web con mucho que mostrar, pero la que más me ha llamado la atención es que ha presentado una serie de videos demostrativos en primer lugar de ArcGIS, cosa que no extraña por ser una herramienta muy popularizada; pero  lo interesante es que también presenta una serie de videos de Manifold GIS, una herramienta que está creciendo ...

Leer más »

CAD/GIS entre las prioridades del Software Libre

La Fundación para el Software Libre (FSF) fue creada en 1985 con la intención de promover el uso, desarrollo y protección del software bajo licencias no propietarias de esquema comercial. Vía Gigabriones me he enterado que el FSF anunció  once proyectos de prioridad entre los que figuran dos en materia geoespacial: Un reemplazo para Google Earth Existen varios intentos de ...

Leer más »

Umapper, para publicar mapas en la web

Hace como seis meses me llegó para que lo probara, ahora han aplicado algunas nuevas funcionalidades y por lo que se ve tienen algo de futuro pues fueron revisadas por Mashable y Google Maps Mania. Keir Clarke, editor de Google Maps Manía dijo: "Es una de las mejores herramientas de creación de mapas que he visto…" Con eso muchos pusieron ...

Leer más »

GvSIG vrs. Manifold, formatos de entrada

Buen día, buena lectura y mejor claridad respecto a como lo hace GvSIG y claro, poderlo comparar con Manifold Veamos como se comportan estas dos herramientas en los formatos que leen: GvSIG Manifold Manejo de Proyecto: El formato gvp es un manejador de datos, no contiene información dentro.  Parecido al apr de ArcView, o como el mxd de ArcMap.  Puede ...

Leer más »

Programa gvSIG – Entrémosle pues…

Me había estado haciendo el disimulado, pero ni modo, ya salió un grupo de no fumadores que quieren un curso de gvSIG así que tengo una semana para aprender a usarlo e iniciar la tutoría que me tomará 2 semanas de mi horario nocturno. También con este post inicio una nueva categoría en mi panel lateral: gvSIG. El Programa gvSIG ...

Leer más »

Erdas lanza su versión de Google Earth

Erdas acaba de anunciar su lanzamiento de Titan, una versión que debería ser prometedora al estilo Google Earth pero con características más atractivas para los usuarios geomáticos. Hace un tiempo le echamos una mirada a Virtual Earth (de Microsoft), World Wind (de la NASA) y ArcGIS Explorer (de ESRI)… ¿qué se puede esperar de una empresa como ERDAS?   GeoIM. ...

Leer más »

¿Hasta cuando sobrevivirá el shape file?

Por un momento pensé que el formato axf era el sustituto del shape file de ESRI; pero más bien se comporta como una geodatabase para ArcPad, lo que implica que ESRI insistirá en hacernos sufrir con el formato shp. El problema Las debilidades del formato shp es su antigüedad, al almacenar sus datos tabulares en la forma como se hacía ...

Leer más »

Los 11,169 vértices geodésicos de España

En esta página me he encontrado un excelente contenido, de la pluma de Javier Colombo Ugarte En este estudio, aparte de explicar muy claramente el porqué y las implicaciones luego que desde 2007 se haya establecido la adopción de el ETRS89, esa página presenta los 11,169 Vértices Geodésicos de España (VG) en WGS84. Se ofrece también, todos y cada uno ...

Leer más »

Algunas geofumadas breves

Vexcel, una subsidiaria de Microsoft ofrece datos de Virtual Earth de forma desconectada.  Esta solución, asegura proveer datos de textura 3D e imágenes de mejor calidad que las que se ven en línea y puede ser en una intranet ofline pudiendo elegirse una ciudad, estado, región e inclusive toda la cobertura global. Nace Google Geo Developers Blog, con los cambios ...

Leer más »