Home > Etiqueta: gps

Archivo de Etiquetas: gps

¿Hasta cuando sobrevivirá el shape file?

Por un momento pensé que el formato axf era el sustituto del shape file de ESRI; pero más bien se comporta como una geodatabase para ArcPad, lo que implica que ESRI insistirá en hacernos sufrir con el formato shp. El problema Las debilidades del formato shp es su antigüedad, al almacenar sus datos tabulares en la forma como se hacía ...

Leer más »

Stitch Maps, para bajar imágenes de Google Earth en mosaico

Stitch Maps es una aplicación en realidad es para armar mosaicos de imágenes, como ser mapas cuadrante escaneados pero también permite bajar imágenes de Google Earth y armarlos en un mosaico que luego se puede guardar como una sola imagen… buena fumada pues es un ejecutable que no ocupa instalarse.  Recuerdo que hace un tiempo hablé de una aplicación que ...

Leer más »

Los 11,169 vértices geodésicos de España

En esta página me he encontrado un excelente contenido, de la pluma de Javier Colombo Ugarte En este estudio, aparte de explicar muy claramente el porqué y las implicaciones luego que desde 2007 se haya establecido la adopción de el ETRS89, esa página presenta los 11,169 Vértices Geodésicos de España (VG) en WGS84. Se ofrece también, todos y cada uno ...

Leer más »

¿Ortofotos en tiempo real ?

Creo que el tema es sensible, pero bueno, abramos la mente y pensemos por un momento sobre los engaños y mentiras de lo que se habla por allí. En la conferencia Where 2.0 recién pasada fue presentado por parte de Jeffrey Johnson y David Riallant, ambos de Pict’Earth; (el primero desarrollador de aplicaciones web y el segundo profesional de la ...

Leer más »

Google Earth y su tecnología criolla

"Tecnología Criolla" fue el nombre como se le llamó a una práctica fotogramétrica utilizada en una localidad de Colombia, realizada aviones a control remoto a una altura de 800 metros. De acuerdo a este reportaje, la precisión lograda por estos chicos, supera las precisiones que tiene Google Earth y según parece fueron las primeras que Google aceptó que no han ...

Leer más »

Trimble lanza el GeoXH, con precisión submétrica en tiempo real

No parece creíble, pero es lo que ha dicho Trimble, el GeoXH 2008 ofrece una precisión submétrica en tiempo real. No se ve mal este equipo, que permite obtener datos vía teléfono móvil con estaciones tipo GNSS. Adicionalmente usa Windows Mobile 6, wireless, Bluetooth y otros piquetes… aquí hay varias dudas en el camino, pues se entiende que submétrico con ...

Leer más »

Global Mapper… no se ve mal

Entre tantas soluciones que salen cada día para manejo GIS, Global Mapper llama la atención con algunas características que lo hacen atractivo aparte que ha sido popularizado por ser distribuido por la USGS como dlgv32 Pro. Echésmosle una mirada: 1.  Global Mapper – Conexión a servicios de datos Esto parece de lo más atractivo, pues tienen acceso directo a servicios ...

Leer más »

Curso de Geodesia y Cartografía en Guatemala

Este se llevará a cabo del 22 de Septiembre al 3 de Octubre de 2008 en Antigua, Guatemala, y aunque falta mucho tiempo, vale la pena aplicar pues solo hay 24 plazas. Objetivo: El objetivo esencial del curso es la formación de técnicos responsables de Geodesia y Cartografía, especialmente personal propio de los Institutos Geográficos de países iberoamericanos miembros de ...

Leer más »

Que hay de nuevo en los blogs amigos

Recomendando los blogs de algunos amigos y conocidos, aquí un resumen de lo mejor: Blog Ingeniería Tecnología para no perder las maletas El Blog de Txus Varias novedades de AutoCAD Civil 3D 2009 Civil El Foro Cartesia Precisión de estaciones totales Trimble El foro Gabriel Ortiz Experiencias de catastro rural agricola Neoteo Como hacer un disco de inicio en una ...

Leer más »

Como importar coordenadas a Google Earth

En esta ocasión veremos como importar coordenadas a Google Earth, esta es una plantación de Palma Africana, levantadas en el catastro rústico (rural). El formato de archivo Si lo que tengo es un archivo levantado con GPS, lo importante es entender que Google Earth requiere que los datos sean convertidos a formato .txt o bien .cvs.  Para esto, si las ...

Leer más »

Abril 2008, resumen del mes

Abril fue un mes complicado, muchos viajes pero buenos resultados.  Hoy que es un día que con ironía se celebra el día del trabajo espero descansar suficiente. Aquí un resumen de lo que el verano tropical dejó en 45 entradas, cinco más de lo que dice el libreto. Google Earth, novedades y comparaciones con otras aplicaciones parecidas… o de similar ...

Leer más »

World Wind, el Google Earth de la NASA

Para los que no saben, la NASA tiene su propia versión de Google Earth, con capacidades muy interesantes y bajo licencia libre. En Yahoo! Answers, algunos despistados preguntan si las imágenes de Google Earth son en vivo, y otros ignorantes responden que no, pero que en la versión Pro si.  Jeje, lo peor del caso es que un día salió ...

Leer más »

ActualidadGPS.com, un blog dedicado a GPS

Este es un análisis patrocinado. Hace algún tiempo los gps eran instrumentos solamente utilizados por los ingenieros agrónomos, agrimensores o técnicos dedicados a la geolocalización.  Hoy día están en todas partes, desde los vehículos hasta los celulares desde que el acceso a Internet se facilitó en los dispositivos móviles y que las funcionalidades de posicionamiento global se llevaron al ambiente ...

Leer más »

Trenes en tiempo real via GPS

JoeSonic nos cuenta de el sistema de trenes de Suiza, que por medio de una señal enviada por un GPS muestra en tiempo real la ubicación de los trenes, actualizada cada segundo… y este no es precisamente un venado. Interesante, pues se puede ver cada uno de los trenes moviéndose sobre un despliegue de Google Maps, cuando están por llegar ...

Leer más »

Quienes enlazan a Geofumadas

Lanzar un blog requiere disciplina y placer, pero nada de esto tiene sentido si otros sitios no te prefieren como para colocarte en su blogroll o comentar a sus lectores sobre lo que escribes. Justo ahora que reviso como será la siguiente actualización del vecindario, estos son los sitios que han dicho algo de Geofumadas, o me han enlazado en ...

Leer más »

Los 7 principios del modelo multicapa

Aunque es más fácil decirlo que hacerlo, quisiera empezar esta semana geofumando sobre este tema, aunque existen libros completos sobre esta materia, usaremos los 7 principios de la Web 2.0 para resumir el esquema del modelo multicapa y aplicarlo al campo geomático. El concepto conocido como multicapa, surge luego que las aplicaciones cliente-servidor tomaran auge, ligado al crecimiento de Internet ...

Leer más »

Asegurando más que los datos

Hace algún tiempo, perdimos una estación total dos días después de haberla estrenado, luego de pagar hasta un detective privado al estilo inglés, terminamos decidiendo pagar un seguro de bienes para todos los equipos de topografía que superaban los $1,000.  También tengo un amigo que perdió cualquier cantidad de equipos GPS Magellan que distribuía para cuando el huracán Mitch azotó ...

Leer más »

Tres reglas para no fracasar en el negocio tecnológico

Hoy llegó una noticia por parte de una de las comunidades de geomáticos anunciando su cierre; se trata de Kamezeta, un esfuerzo al estilo «Menéame» por promover el uso compartido de archivos kml/kmz. Ante tal noticia, y tras solo un año de funcionamiento nos preguntamos si esto es causa de los augurios por el colapso de la tendencia actual (Web ...

Leer más »