Home > Etiqueta: Google Earth

Archivo de Etiquetas: Google Earth

Videos para aprender Manifold y ArcGIS

ScanControl es una web con mucho que mostrar, pero la que más me ha llamado la atención es que ha presentado una serie de videos demostrativos en primer lugar de ArcGIS, cosa que no extraña por ser una herramienta muy popularizada; pero  lo interesante es que también presenta una serie de videos de Manifold GIS, una herramienta que está creciendo ...

Leer más »

Street View va en serio en Europa

Apenas un par de días después que Google lanzara en España cuatro ciudades con vistas a pie de calle, han sido lanzadas cuatro ciudades de Italia que con esto demuestra una tendencia en Europa sugiriendo que el siguiente podría ser Alemania o Inglaterra.  Las ciudades de Italia que se han incluido son Roma, Milán, Florencia y Lago di Como. Es ...

Leer más »

España, el segundo país de Europa en tener vistas de calle

Ya es una realidad, aunque se ha anunciado para mañana 28 de Noviembre el lanzamiento oficial, a partir de hoy se han empezado a ver las vistas de calle en al menos cuatro ciudades de España: Madrid Barcelona Valencia Sevilla Con esto Google demuestra su alto interés en el mercado hispano, pues España se convierte en el segundo país de ...

Leer más »

Geofumadas, 10 lecturas que recomiendo

Aprovechando que la semana está por iniciar, que mañana me asolearé probando la estación total Sokkia y que estaré de viaje a partir del martes, les recomiendo 10 lecturas de interés: 1. La teledetección terahércica, una buena fumada a cargo de Geochente en Geomatic blog   2. El geoetiquetado, Moisés nos habla en Itacas de qué es y como lo ...

Leer más »

CAD/GIS entre las prioridades del Software Libre

La Fundación para el Software Libre (FSF) fue creada en 1985 con la intención de promover el uso, desarrollo y protección del software bajo licencias no propietarias de esquema comercial. Vía Gigabriones me he enterado que el FSF anunció  once proyectos de prioridad entre los que figuran dos en materia geoespacial: Un reemplazo para Google Earth Existen varios intentos de ...

Leer más »

Lo más comentado en Geofumadas

Este es un resumen de los post con mayor cantidad de comentarios registrados, he seleccionado aquellos que llegaron al menos hasta 10. Sobre las maravillas naturales (156), quizá lo que sucede con estos post es que son de interés general y despierta en cada quien la espina del patriotismo.  Aunque han sido un tema añadido a la temática únicamente por ...

Leer más »

Cómo recortar y fusionar imágenes

Esto salió como una práctica necesaria en el curso reciente que impartí de Microstation y Manifold, aquí presento el resumen de cómo: Tengo una imagen bajada de Google Earth, que he georeferenciado y quiero cortarla en base a un polígono que representa la ampliación del perímetro urbano de un asentamiento humano.  Luego quiero fusionarla con una imagen escala grises que ...

Leer más »

Por fin de regreso del curso de Manifold

Esta semana ha sido ardua, luego que un excelente técnico que estuvo con el proyecto por más de un año me renunciara, he debido realizar los seminarios que éste iba a impartir sobre Manifold para uso municipal.  Al tiempo que debo preparar dos nuevos instructores de reemplazo. El primer taller fue de repaso de Microstation hace tres semanas, aunque también ...

Leer más »

Ya casi listo el manual de Manifold para uso municipal

Hace un tiempo les conté de estar empantanado haciendo un manual, pues ya casi está listo gracias al brillante apoyo de un técnico que aprendió a usar Manifold a la fuerza pero que ahora es un experto.  Con él construimos el índice y ha sido el que ha elaborado la parte experimental de gran parte del documento. SIG Municipal en ...

Leer más »

Comparación entre Geomedia y GvSIG

El presente es el resumen de un trabajo presentadoen las II Jornadas de SIG Libre, por Juan Ramón Mesa Díaz y Jordi Rovira Jofre bajo la ponencia «Comparación de SIG basados en código libre y SIG comerciales»Es una comparación entre las herramientas GvSIG y Geomedia; aunque lo hace sin presentar las alternativas que fortalecen a GvSIG como es SEXTANTE y ...

Leer más »

¿Que tramará Google?

Abrir la portátil, y que aparezca un menú con la consulta: ¿Quiere usar Chrome o regresar al antiguo Windows? Luego al elegir Chrome y se arranca en 5 segundos, listo para usar: Gestor para crear contenido en Blogs Una copia parecida a Live Writter, que puede acceder a generadores de contenido como WordPress y Blogger con wysiwyg al estilo Word ...

Leer más »

La misma historia, ahora con GPS

…En aquel Imperio, el arte de la cartografía logró tal perfección que el mapa de una sola provincia ocupaba toda una ciudad, y el mapa del imperio, toda una provincia. Con el tiempo, esos mapas desmesurados no satisfacieron y los colegios de cartógrafos levantaron un mapa del imperio, que tenía el tamaño del imperio y coincidía puntualmente con él. Menos ...

Leer más »

Porqué me visitan

En cuanto a visitas exitosas, que se considera alguien que llegó de Google, y se quedó leyendo el blog por un buen rato, estas son las 25 mejores: De ellas, 8 son relacionadas con Google Earth 6 son relacionadas con ArcGIS 4 son relacionadas con AutoCAD 2 son relacionadas con Microstation  1 son relacionadas con Manifold El resto varían entre ...

Leer más »

AutoDesk ya tiene su Google Earth

AutoDesk ha decidido entrarle a la visualización 3D, no que no lo tuviera, sino que era muy cuestionable su plataforma este tipo de funcionalidades por su consumo de recurso en la renderización. Al comprar 3D Geo AutoDesk se pone en una buena posición pues esta tecnología (al estilo Google Earth) es muy robusta no solo para fines de visualización sino ...

Leer más »

GeoShow, un Google Earth privado

  GeoShow es una robusta herramienta para la creación de escenarios virtuales en 3 dimensiones al estilo de Google Earth, pero con características más sólidas en cuanto a integración GIS, seguridad de usuarios y servicio de datos.  La empresa propietaria es Geovirtual, establecida en Barcelona. Aquí les presento al menos tres características que me llamaron la atención: 1. Acepta formatos ...

Leer más »

Geofumadas, resumen de Julio

Ya el mes terminó, dejándonos algunos sabores buenos, aunque no todos lo fueron. Geofumadas personales Mi padre se retiró a su morada eterna, dejándome el recuerdo de sus 82 años de compañía y el nudo en la garganta. Luego de mucho tiempo chineando este producto finalmente liberé el curso de AutoCAD con videos… tal cual, ya no pienso tenerlo guardado ...

Leer más »

GvSIG vrs. Manifold, formatos de entrada

Buen día, buena lectura y mejor claridad respecto a como lo hace GvSIG y claro, poderlo comparar con Manifold Veamos como se comportan estas dos herramientas en los formatos que leen: GvSIG Manifold Manejo de Proyecto: El formato gvp es un manejador de datos, no contiene información dentro.  Parecido al apr de ArcView, o como el mxd de ArcMap.  Puede ...

Leer más »

Virtual Earth actualiza imágenes, entre ellos países hispanos

  La actualización de imágenes de alta resolución de Virtual Earth de este mes de Julio va bastante bien, hacía mucho que no veíamos que se actualizaran cantidades así de masivas con inclusión de países hispanohablantes.  Tal parece que su ofensiva por encontrar datos le ha funcionado aunque la mayoría es tomada con la UltraCam, que es propiedad de Microsoft. ...

Leer más »