Espero la mara de los Cartesianos me disculpen por publicar un post tan obvio, pues esto está en el Readme de Google Earth, jeje Pero bueno, en respuesta a una solicitud que hace algunos días veo por allí en las estadísticas; aquí el post. Como mencionamos antes, dentro de las maldades de Google Earth está ser un catálogo de productos ...
Leer más »Archivo de Etiquetas: Google Earth
Google Earth y su tecnología criolla
"Tecnología Criolla" fue el nombre como se le llamó a una práctica fotogramétrica utilizada en una localidad de Colombia, realizada aviones a control remoto a una altura de 800 metros. De acuerdo a este reportaje, la precisión lograda por estos chicos, supera las precisiones que tiene Google Earth y según parece fueron las primeras que Google aceptó que no han ...
Leer más »Bentley Map XM vrs. Geographics V8
En un post anterior mencioné una primera impresión de lo que es Bentley Map, ahora me gustaría analizar las similitudes para que los usuarios que conocían Geographics le pierdan el miedo. Si yo fuera Bentley Systems, buscaría agrupara las aplicaciones geoespaciales, pues tal parece que aunque las herramientas siguen siendo muy robustas, continúa esa costumbre de estar dirigidas al "usuario ...
Leer más »Google Earth, actualización de mayo 2008
Si mucha pompa llegó la actualización de datos en Google Earth para el mes de Mayo, en comparación con la de Abril que fue bastante significativa. Lo malo En nuestro entorno hispano apenas hubo actualización de imágenes de alta resolución de Ecuador y Perú. Mientras que se reporta actualización de imágenes (sin especificar de que tipo) en Madrid, España y ...
Leer más »Como ver mapas temáticos en Google Earth
Hasta hace un tiempo creí que no era posible ver un mapa en Google Earth que tuviera un relleno tematizado tal como había sido exportado desde Microstation o ArcView… pues las cosas cambian con el uso. Este es el mapa original, un mapa vector con relleno de color en forma de shape, pero al mostrarlo en Google Earth me salía ...
Leer más »Interacción Google Earth con Microstation
En Microstation V8 habían unas herramientas llamadas Earth tools para interactuar con Google Earth, aunque se cargaban por separado. En la versión XM están integradas en Bentley Map (antes Geographics) y se activan con "tools / google Earth" Veamos para que sirven: Primero, lo primero. Es necesario para iniciar asignarle proyección al mapa, si no es así caerá en cualquier ...
Leer más »Ver malla lat/long en Virtual Earth
Virtual Earth puede visualizarse en una versión similar a Google Earth, aunque no de escritorio sino en plataforma web, activando instalando el plugin 3D… da un poco de lata pues hay que autorizar el plugin pero finalmente funciona. Ahora han agregado un archivo kml que permite ver la malla de latitudes y longitudes a cada 10 y cada 30 grados. ...
Leer más »Como importar coordenadas a Google Earth
En esta ocasión veremos como importar coordenadas a Google Earth, esta es una plantación de Palma Africana, levantadas en el catastro rústico (rural). El formato de archivo Si lo que tengo es un archivo levantado con GPS, lo importante es entender que Google Earth requiere que los datos sean convertidos a formato .txt o bien .cvs. Para esto, si las ...
Leer más »Abril 2008, resumen del mes
Abril fue un mes complicado, muchos viajes pero buenos resultados. Hoy que es un día que con ironía se celebra el día del trabajo espero descansar suficiente. Aquí un resumen de lo que el verano tropical dejó en 45 entradas, cinco más de lo que dice el libreto. Google Earth, novedades y comparaciones con otras aplicaciones parecidas… o de similar ...
Leer más »Sincronizar ArcGIS con Google Earth
Esta aplicación permite desde ArcGIS abrir una ventana de Google Earth, de la misma cobertura y mantenerla sincronizada. Es gratuita y aparentemente se beneficia de los anuncios que aparecen en la parte superior del mapa. La ventana de Google Earth se actualiza a medida que te desplazas o te acercas en ArcGIS… y también funciona a la inversa, navegando en ...
Leer más »De donde bajar la nueva versión de Google Earth
Ya varios han hablado de la nueva versión y sus maravillas. Para ver todos los miquis que tiene la nueva versión, recomiendo http://es.gearthblog.com/, ya ha hablado de las novedades de sky, controladores, y primeras impresiones. En lo particular, me ha gustado mucho los nuevos botones que tiene para navegar, más práctico para manipular el giro y acercamiento. Lo de anochecer… ...
Leer más »World Wind, el Google Earth de la NASA
Para los que no saben, la NASA tiene su propia versión de Google Earth, con capacidades muy interesantes y bajo licencia libre. En Yahoo! Answers, algunos despistados preguntan si las imágenes de Google Earth son en vivo, y otros ignorantes responden que no, pero que en la versión Pro si. Jeje, lo peor del caso es que un día salió ...
Leer más »La agenda que no puedo cubrir en Baltimore
Como dice Ricardo Arjona, mira que el mundo es ingrato y chico; estaré en la BE Conference 2008 en Baltimore, Maryland del 28 al 30 de Mayo; y justo en la universidad de Salisbury estará la conferencia del este de Manifold Systems los días 29 y 30. Antes hablé de lo interesante que se muestra esa conferencia por apenas $50… ...
Leer más »KML… ¿OGC compatible o monopolio de formato?
La noticia anda por allí, y aunque hace más de un año se gestionaba que el formato kml fuera considerado un estándar… el momento en que se aprueba genera muchas críticas sobre las intenciones de Google de monopolizar un formato que tiene muy bien posicionado. Que ahora se diga que el kml está en los OGC Standards, gener diversas opiniones. ...
Leer más »Las coordenadas UTM en el hemisferio sur
En respuesta a una solicitud hecha por Anahí de Bolivia he creado un archivo que contiene las zonas UTM de Sur América, que puede ser muy útil para fines educativos, aunque recomiendo leer el post «entendiendo las coordenadas UTM«. Al abrir el archivo usando Google Earth, se puede explicar en una clase muy fácilmente la implicación de las zonas UtM. Para ...
Leer más »AutoDesk con buenas intenciones de llegar a los hispanos
Desde la apertura de AUGIMexCCA, (que significa Grupo Internacional de usuarios de AutoDesk para México, Centroamérica y Caribe) y tras su lanzamiento en Septiembre del año pasado, hemos visto una buena intención de AutoDesk por entrar al mundo de los que hablamos con ñ y comemos tortillas con aguacate. Nos parece un buen gesto, que deberían imitar sus competidores que ...
Leer más »ArcGIS Explorer, muy parecido a Google Earth pero…
A nivel web, hay muchas aplicaciones de servicio de mapas en competencia, pero a nivel de escritorio como Google Earth no hay muchas. Era de extrañar que ESRI no sacara sus uñas para proponer algo que le mantuviera dentro del monopolio de herramientas GIS, y así lo ha hecho al llevar el ArcGIS Explorer, que nada se parece con aquella ...
Leer más »Extensiones de los archivos
Fileinfo.net es un sitio que colecciona las extensiones de los archivos, los tiene categorizados por tipo de aplicación y que programas tanto de Windows como de Mac pueden abrirlo. Se pueden hacer búsquedas directas, como ser .dwg, o también por tipo de archivo, por ejemplo «CAD». Este es el resultado que arroja al seleccionar los archivos que tienen la palabra ...
Leer más »