Home > Etiqueta: dgn

Archivo de Etiquetas: dgn

GvSIG 2, primeras impresiones

En el curso hemos decidido probar la nueva versión de GvSIG, que si bien no está todavía declarada estable, es posible descargar diferentes builds para ver que onda. He descargado el 1214, y aunque esperaba probar las funcionalidades de simbología de puntos y líneas tal como me había dicho xurxo, aparentemente tendré que probar la 1218.  Aquí les dejo las ...

Leer más »

Geofumadas, mi lado artístico

con dedicatoria especial Para los amigos que borraron un archivo insignificante llamado index.dgn del proyecto de Microstation Gegraphics. Vamos, no sin rencores que en esta vida hay cariño para todos. Mientras tanto, si me preparan una consultoría puedo decirles como reconstruirlo… ah, y no se puede a partir de shapes del design file, porque el romance entre el mslink y ...

Leer más »

Liberada la versión 8.0.10.0 de Manifold GIS

Ha sido anunciada esta versión de Manifold, desde la versión 8.0 han sido 117 cambios que la mayoría han estado orientados a mejorar la velocidad en el manejo de datos.  Hay que reconocer que han escuchado la mayoría de bugs que han reportado los que de forma impertinente le hemos apostado a esta aplicación, así que aprovecho ahora para mencionar ...

Leer más »

Geofumadas, mi vida privada

Recientemente estuve en una entrevista de un medio de comunicación, que quería saber cual es la forma de vida de un blogger que dedica dos horas de su noche a escribir para un mundo casi anónimo.  Fue fácil hablar de eso, pero luego pasó a hacer una pregunta que me pareció mal intencionada: -Bien, ahora hablemos de tu vida privada ...

Leer más »

Probando Bentley Map: Interoperabilidad con ESRI

Anteriormente vimos como hacer con Microstation Geographics V8, y la alternativa de importar archivos tipo .shp. Veamos como cambió el mundo en el caso de la versión 8.9 conocida como Bentley Map XM.  La forma de manejarlo es muy robusta, en el sentido que ahora Microstation puede leer, editar, llamar de referencia… no solo un shape sino también un mxd ...

Leer más »

Comparación entre Geomedia y GvSIG

El presente es el resumen de un trabajo presentadoen las II Jornadas de SIG Libre, por Juan Ramón Mesa Díaz y Jordi Rovira Jofre bajo la ponencia «Comparación de SIG basados en código libre y SIG comerciales»Es una comparación entre las herramientas GvSIG y Geomedia; aunque lo hace sin presentar las alternativas que fortalecen a GvSIG como es SEXTANTE y ...

Leer más »

Convirtiendo archivos de AutoCAD 2009 a Microstation V8

Me llega un problema de un técnico usando Microstation V8, buscando leer una Archivo de AutoCAD 2008. Un poco de historia El formato dwg fue usado inicialmente por Interact CAD, desarrollado por Mike Riddle en los años 70, este fue uno de los cofundadores de AutoDesk que empezó a el mismo nombre de extensión para los archivos de autoCAD a ...

Leer más »

Vinculación de tablas en Manifold

La vinculación de tablas es la opción de las herramientas GIS para poder asociar datos de diferentes orígenes pero que comparten un campo común.  Esto es lo que en ArcView hacíamos como "join", Manifold permite hacerlo tanto de manera dinámica, es decir que los datos solo están asociados; así como de manera desvinculada, lo que hace que los datos se ...

Leer más »

GeoShow, un Google Earth privado

  GeoShow es una robusta herramienta para la creación de escenarios virtuales en 3 dimensiones al estilo de Google Earth, pero con características más sólidas en cuanto a integración GIS, seguridad de usuarios y servicio de datos.  La empresa propietaria es Geovirtual, establecida en Barcelona. Aquí les presento al menos tres características que me llamaron la atención: 1. Acepta formatos ...

Leer más »

GvSIG vrs. Manifold, formatos de entrada

Buen día, buena lectura y mejor claridad respecto a como lo hace GvSIG y claro, poderlo comparar con Manifold Veamos como se comportan estas dos herramientas en los formatos que leen: GvSIG Manifold Manejo de Proyecto: El formato gvp es un manejador de datos, no contiene información dentro.  Parecido al apr de ArcView, o como el mxd de ArcMap.  Puede ...

Leer más »

Programa gvSIG – Entrémosle pues…

Me había estado haciendo el disimulado, pero ni modo, ya salió un grupo de no fumadores que quieren un curso de gvSIG así que tengo una semana para aprender a usarlo e iniciar la tutoría que me tomará 2 semanas de mi horario nocturno. También con este post inicio una nueva categoría en mi panel lateral: gvSIG. El Programa gvSIG ...

Leer más »

Bentley y AutoDesk trabajarán juntos

En una conferencia de prensa, estos dos proveedores de  software han anunciado un acuerdo para expandir la interoperabilidad entre sus portafolios de arquitectura, ingeniería y construcción conocido por sus siglas en inglés AEC. Hace un tiempo hablábamos de las equivalencias entre ambas tecnologías; y de acuerdo a esta buena noticia, AutoDesk y Bentley intercambiarán sus librerías, incluyendo el RealDWG para ...

Leer más »

Descarga la retícula UTM de hojas 1:50,000 de tu país

Las hojas 1:50,000 son muy conocidas en la cartografía de muchos países, inicialmente fueron construidas con Datum NAD27 para América.  En este caso las he generado en WGS84; es incorrecto creer que se pueden cambiar de proyección solo con desplazarlas un vector como alguna gente lo acostumbra para regiones pequeñas. Si recuerdas, antes había subido las zonas, ahora he subido ...

Leer más »

Global Mapper… no se ve mal

Entre tantas soluciones que salen cada día para manejo GIS, Global Mapper llama la atención con algunas características que lo hacen atractivo aparte que ha sido popularizado por ser distribuido por la USGS como dlgv32 Pro. Echésmosle una mirada: 1.  Global Mapper – Conexión a servicios de datos Esto parece de lo más atractivo, pues tienen acceso directo a servicios ...

Leer más »

Como importar un proyecto de Geographics a XFM

A ver, hace un par de días me estaba quebrando el coco para hacerlo, y le he encontrado la maña… jeje, me está gustando 🙂 de paso aprovecho porque en dos semanas estaré en Baltimore y no quiero parecer pende** preguntando lo que está en el readme. Voy a aprovechar para explicar como se hace la conexión a un proyecto ...

Leer más »

Bentley Map XM, primeras impresiones

Bentley Map es la versión a partir de XM de lo que fue Microstation Geographics hasta la versión 8, de entrada, no espero pasar a detalles, más bien tengo varias preguntas que espero resolver en la medida que vaya jugando con su funcionalidad. Primeras impresiones: Se mantiene la funcionalidad y formato V8, aunque cambió la plataforma Recordemos que el formato ...

Leer más »

Extensiones de los archivos

Fileinfo.net es un sitio que colecciona las extensiones de los archivos, los tiene categorizados por tipo de aplicación y que programas tanto de Windows como de Mac pueden abrirlo. Se pueden hacer búsquedas directas, como ser .dwg, o también por tipo de archivo, por ejemplo «CAD». Este es el resultado que arroja al seleccionar los archivos que tienen la palabra ...

Leer más »

AutoDesk gradúa el buscador de archivos

Antes estaba en el laboratorio, pero ahora ha sido lanzado como producto graduado; es el buscador de archivos. http://seek.autodesk.com/ Puede usarse para muchos propósitos, entre ellos para buscar bloques, objetos 3D, objetos BIM y lo mejor de todo es que se puede buscar en los siguientes formatos: .dwg (AutoCAD) .dwf (AutoCAD) .dgn (Microstation) .dxf (Genérico de intercambio) .gsm (ArchiCAD) .lcf ...

Leer más »