Aprovechando una reciente conversación con una institución de Catastro que buscaba con qué publicar sus mapas, aquí resumo lo más importante para devolver los rescates del tema hacia la comunidad. Quizá en su momento le sirva a alguien que desea tomar una decisión o pedir ayuda geofumada. Porqué MapServer El escenario era alguien, que tenía la intención de irse por ...
Leer más »Archivo de Etiquetas: AutoDesk
Principales problemas de la Acer Aspire One
Después de año y medio de estar trabajando desde una Acer Aspire One, haciendo CAD / GIS a nivel de capacitación, posteando, algo de diseño gráfico y navegando, aquí les resumo lo más importante. Con detalle había hablado de cuatro problemas, pero ahora resumo unos cuatro más y analizo si tiene sentido o no seguir insistiendo. Principales problemas y soluciones ...
Leer más »La magia de Facebook
Hace un tiempo estuve tan reacio a meterme a estar red social, convencido que eso es para adolescentes que ocupan estarse enviando fotos y diciendo el color de calzón que andan. Pero las diferencias entre esta iniciativa y otras como MySpace o Hi5! demuestran una vez mas que podemos satanizar las cosas hasta el empecinamiento, y un día darnos con ...
Leer más »Disponible la Beta de PlexEarth Tools 2.0
Hace un día les hablaba de las novedades que traería la versión 2.0 de PlexEarth Tools for AutoCAD, uno de los más prácticos desarrollos que he visto sobre Google Earth por parte de un miembro del AutoDesk Developer Network (ADN). Hoy ha sido liberada la versión Beta, que se puede descargar, testear y lo importante en estas etapas: reportar posibles ...
Leer más »PowerCivil for Latin America, primera impresión
Ya he instalado este juguete, del que les hablé ayer, estoy hablando de la versión V8i 8.11.06.27. De entrada se levanta un panel donde están concentras todas las funcionalidades. En la parte inferior están las pestañas: Superficies Geometría Preferencias Drenaje Topografía Plantillas Corredores Modelador de obras A pesar que estas están a lo largo, se puede estrechar el panel izquierdo, ...
Leer más »Hacia donde va Bentley con el área Civil
Vaya que el tema es demasiado pretencioso, apenas si quiero hacer una reflexión de lo que puedo entender. Había iniciado tratando de hablar de Geopak, pero justo ahora que me acaba de llegar PowerCivil, me ahorra un mundo, solo tendré que probar si todo lo que dice es tan cierto. Bentley antes de… Si hay mérito que tiene Bentley es ...
Leer más »Curvas de nivel a partir de polilineas (Paso 2)
En el post anterior habíamos georeferenciado una imagen que contiene curvas de nivel, ahora queremos convertirlas a contours de Civil 3D. Digitalizar las curvas Para esto existen programas que casi automatizan el proceso, como AutoDesk Raster Design, equivalente de Descartes en Bentley o ArcScan en ESRI. En este caso lo voy a hacer a pie, dibujando polilineas. No deben hacerse ...
Leer más »2 Geofumadas al vuelo y 6 enlaces
Viaje largo, por tres días he estado de gira, con suculentas comidas criollas. Por fin de vuelta, muchos correos no leídos y la nueva cámara Kodak de 12.2 megapixeles anda muy bien. Aquí les dejo unas lecturas y novedades de su interés: Bentley extiende la interoperabilidad a FME. Muy interesante, Bentley Map ha integrado posibilidad de interactuar datos vía ETL ...
Leer más »Comparativa de arranque programas CAD/GIS
Este es un ejercicio en iguales condiciones, para medir el tiempo que tarda en arrancar un programa desde el clic en el ícono hasta el momento que está en ejecución. Para fines de comparación, he usado el que arranca en menos tiempo, y luego una indicación (redondeada) de veces en relación a este. No se pretende sacar conclusiones, pues mi ...
Leer más »Google va por Facebook y Twitter
Ha sido integrado Buzz dentro del entorno de Gmail, medio mundo por la mañana se ha gastado entre 5 y 25 minutos tratando de encontrarle uno uso productivo. En primera instancia, y luego de medio día he llegado a esta pobre conclusión: Si tenía la manía de estar leyendo el correo tal cual va apareciendo, con ese inevitable clic sobre ...
Leer más »Generar curvas de nivel con ArcGIS
Hacer levantamiento catastral con una estación total, aparte de tener precisiones milimétricas, también nos puede ser útil para otros propósitos, en vista que se cuenta con la elevación de cada punto. Veamos en este caso, como generar curvas de nivel, que ya lo vimos con AutoDesk Civil 3D, con Bentley Geopak y Manifold GIS, así que para fines educativos, en ...
Leer más »Las plataformas CAD/GIS deben ir al GPU
Los que somos usuarios de aplicaciones gráficas, siempre estamos expectantes que los equipos tengan suficiente memoria de trabajo. En esto, los programas CAD/GIS siempre han sido cuestionados o medidos en función de el tiempo que se tardan en realizar actividades cotidianas como: Análisis espacial Rectificación y registro de imágenes Despliegue de datos masivos Gestión de datos dentro de una geodatabase ...
Leer más »CAD, GIS, ¿ o ambos?
…vender las capacidades de lo que hace el software libre es más difícil que convencer a un funcionario de cometer delito penable (piratería) por lo que no hace un software caro. Recientemente Bentley ha lanzado una campaña para promover Bentley Map, usando como argumento, que no es necesario estar pensando de forma separada si ambos pueden ser manejados por una ...
Leer más »Geoinformatics, última edición 2009
Esta, que a mi parecer es una de las revistas mejor posicionadas en el tema geoespacial, ha cerrado 2009 con un sello magistral; en sus 7 ediciones mantuvo una sistemática revisión de software libre y equipos de topografía, en esta última (Ejemplar 8 de 2009) generaliza en tendencias marcadas que está llevando el aspecto geoespacial y la incidencia de algunas ...
Leer más »Geofumadas: aquí entre nos
Esta semana, aparte de estar esperando una nueva niñera para mis hijos, tuve la oportunidad de encontrarme con un amigo del blog que me contactó antes de venir por estas tierras y me manifestó que deseaba una entrevista para fines personales. Me sentí muy halagado saber que a un par de horas de vuelo me lee y de vez en ...
Leer más »ArcMap: Importar datos de Microstation Geographics
En algún momento hablamos que desde Geographics se pueden exportar/importar datos con ESRI, creando archivos shp. Pero en caso de tener instalado ArcGIS, la extensión interoperability tiene muy buenas funcionalidades, echémosle una mirada: 1. Activar la extensión. Esto se hace con tools > extensions y aquí se activa la extensión Data Interoperability. La herramienta está en ArcCatalog, pero en caso ...
Leer más »Geofumadas: Predicciones 2010: Software GIS
Hace un par de días, al calor de un café de palo que hace mi suegra hacíamos algunas alucinaciones sobre las tendencias marcadas para 2010 en el área de Internet. En el caso del medio geoespacial, la situación es más estática (por no decir aburrida), mucho en esto ya está dicho en el mediano plazo por las grandes marcas, pero ...
Leer más »Curvas de nivel con Manifold GIS
Probando que hace Manifold GIS con modelos digitales, me encuentro que el juguete hace más de lo que hasta ahora habíamos visto para simple manejo espacial. Voy a usar de ejemplo el modelo que creamos en el ejercicio de calles con Civil 3D. Importar un modelo digital En esto Manifold es un burro de potente, puede importar de los formatos ...
Leer más »