Home > GvSIG

GvSIG

Uso de gvSIG como alternativa Open Source

gvSIG 1.9 y 2.0 estables en Julio y Septiembre

Formalmente se ha dado a conocer aspectos definitivos del alcance y fechas establecidas para la liberación de versiones estables de gvSIG.  Muy valiosa la respuesta a dos preguntas básicas: 1. ¿Cuando será liberada gvSIG 1.9? 27 de Julio de 2009 2. ¿Y cuando saldrá gvSIG 2.0? 15 de Septiembre 2009 Esperamos que el esfuerzo en desarrollo se oriente a hacer ...

Leer más »

Modelo para medir la calidad del Software Libre

Este documento fue publicado hace no mucho por parte del Departamento de Procesos y Sistemas de la Universidad Simón Bolívar y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela CONATEL, me enteré de este por medio de la red de aquél país llamada geomática libre y realmente es una interesante inspiración como par a moverle el queso a cualquiera. El objeto ...

Leer más »

¿Quién movió mi queso?

  Me gusta mucho Geoinformatics, aparte de ser una revista con gran gusto de diagramación, los contenidos son muy buenos en materia geoespacial.  Hoy ha sido anunciada la versión de Abril, de donde he tomado algunos textos remarcados en rojo para motivarles a la suculenta lectura. En versiones anteriores les hice una reseña, hoy he tomado como tema del post ...

Leer más »

Conectar Microstation V8i con servicios WMS

Hace un tiempo mostramos una forma arcaica como era posible conectarse a servicios OGC usando Microstation, recuerdo que Keith me indicó que la siguiente versión tendría estas capacidades. Conectarse Para acceder, siempre se hace mediante el raster manager que ahora, adicional a agregar un archivo raster y servicio de imágenes aparece la opción web map service (WMS).  Para esto no ...

Leer más »

gvSIG como alternativa para municipios

Esta semana tendré una reunión técnicos de un Proyecto que está considerando gvSIG como alternativa para implementar en municipios donde ejecutan un proyecto de Ordenamiento Territorial que abarca parte de Centroamérica. Ya en Hispanoamérica  se escuchan diferentes experiencias en el uso de gvSIG, en este caso quiero mencionar una de las sucedidas en Guatemala, posiblemente la primera en la región ...

Leer más »

De lo mejor de las 4tas. Jornadas gvSIG…

Muchos muchos coinciden que entre lo mejor que se obtuvieron en las recientes jornadas fue la revista alusiva al evento, que representa un gran trabajo no solo en cuanto a contenido sino de gusto gráfico.  Para quienes la recibieron en formato impreso representa seguramente una invaluable pieza de colección como lo son esas historietas de Obelix que guardamos en un ...

Leer más »

Otro proyecto se apunta a gvSIG

Hoy he tenido una reunión con una fundación de gran trascendencia en la región centroamericana, y me ha llenado de mucha satisfacción saber que se han apuntado a la apuesta por impulsar gvSIG para uso municipal. Me refiero a una Fundación orientada el Desarrollo Municipal, institución que existe desde 1993 y que ha venido desarrollando proyectos a nivel de la ...

Leer más »

kml a dxf – Cinco maneras de hacer esa conversión

Convertir archivos de kml a dxf es una necesidad muy común, luego que Google Earth se popularizara tanto. En este artículo se muestra como hacer esa conversión usando una herramienta libre.

Leer más »

Promiviendo iniciativas: DielmoOpenLiDAR

Hace unos días hablé de los esfuerzos que se llevan en cuanto a manejo de datos LIDAR, por lo que hoy transmito un comunicado formal que ha publicado DIELMO  3D S.L. DielmoOpenLiDAR: Nuevo software libre para el manejo de datos LIDAR Desde hace más de 5 años DIELMO 3D S.L. ha estado trabajando en el desarrollo de software para el ...

Leer más »

Presentando gvSIG y Cooperación

Con mucho agrado presentamos la publicación "gvSIG y Cooperación", una obra que busca ser un referente en materia de sistematización para promover la difusión de esta aplicación en proyectos de cooperación como una alternativa sostenible. Ya era necesario un documento de este nivel, que llega en un buen momento, cuando gvSIG está por lanzar una nueva y prometedora versión.  La ...

Leer más »

GvSIG, trabajando con ficheros LIDAR

Ya hace algún tiempo se viene implementando distintas aplicaciones a la tecnología LiDAR (Light Detection and Ranging) que consiste en la medición del terreno a distancia mediante un sistema láser.  De acuerdo a la información existente en DIELMO, actualmente el LiDAR aerotransportado es la tecnología más precisa para la generación de modelos digitales del terreno con 1 ó 2m de ...

Leer más »

Probando y criticando gvSIG 1.9

Recientemente fue anunciada la versión 1.9 de gvSIG en versión alpha, luego de estar probando he decidido dejar algunas impresiones antes de olvidarlas: Descarga Es posible bajar tanto una versión con prerequisitos, que pesa 103 MB para Windows y 116 MB para Linux.  Esta es una buena alternativa en caso de no tener una instalación 1.3, en caso de tener ...

Leer más »

GvSIG 2, primeras impresiones

En el curso hemos decidido probar la nueva versión de GvSIG, que si bien no está todavía declarada estable, es posible descargar diferentes builds para ver que onda. He descargado el 1214, y aunque esperaba probar las funcionalidades de simbología de puntos y líneas tal como me había dicho xurxo, aparentemente tendré que probar la 1218.  Aquí les dejo las ...

Leer más »

Vida después de ArcView 3.3… GvSIG

He terminado de impartir el primer módulo de GvSIG, a una institución que aparte de implementar un sistema para uso de municipalidades, espera también impartir capacitaciones sobre SIG libre.  Esta institución había desarrollado una aplicación sobre Avenue pero al pensar en migrarla a ArcGIS 9 me han dado la oportunidad de mostrarles alternativas libres y finalmente ha caminado bien el ...

Leer más »

Geofumadas, 10 lecturas que recomiendo

Aprovechando que la semana está por iniciar, que mañana me asolearé probando la estación total Sokkia y que estaré de viaje a partir del martes, les recomiendo 10 lecturas de interés: 1. La teledetección terahércica, una buena fumada a cargo de Geochente en Geomatic blog   2. El geoetiquetado, Moisés nos habla en Itacas de qué es y como lo ...

Leer más »

Que habrá en las III Jornadas de SIG Libre

Las III Jornadas de SIG Libre van a tener lugar en Girona los días 11, 12 y 13 de Marzo de 2009, un poco después de la feria de Informática 2009 de La Habana. El viernes 13 serán los talleres simultáneos, tres por la mañana y tres por la tarde configurados así: Mañana Tarde Taller basado en Quantum GIS a ...

Leer más »

Software GIS libre en el OSWC 2008

La Conferencia Internacional de Software Libre, Open Source World Conference, es quizá el más importante evento relacionado con tecnologías de fuente abierta de España y también de Europa, este se realizará del 20 al 22 de Octubre en el Palacio de Ferias y Congresos en Málaga. La cantidad de ponencias es amplia en diferentes ramas de implementación, migración y documentación ...

Leer más »

gvSIG será presentado en LatinoWare 2008

Del 30 de Octubre al 1 de Noviembre se estará realizando el evento LatinoWare 2008 en el Parque Tecnológico de Itaupú, en Brasil donde se realizará la V Conferencia Latinoamericana de Software Libre. Se espera para el evento más de 2 millones de personas, entre estudiantes, profesionales y especialistas del sector.  y entre los aspectos que nos ha llamado la ...

Leer más »