Home > GvSIG

GvSIG

Uso de gvSIG como alternativa Open Source

Open Planet, 77 páginas para cambiar de pensamiento

Ha sido un año muy activo en las jornadas gvSIG, hemos tenido en Italia, Reino Unido, Francia –en el marco de los países francófonos– , Uruguay, Argentina y Brasil -de ámbito Latinoamérica- y como es tradición, está aquí la edición de Open Planet que acompaña a las recientes jornadas internacionales de gvSIG.  Pero no es tradición su contenido, construyo el ...

Leer más »

Plan de Gestión de Emergencias (GEMAS) selecciona gvSIG

Hemos sido notificados de esta implementación de aplicaciones gvSIG a procesos orientados a la gestión de emergencias, por lo que lo difundimos creyendo que puede ser de utilidad para muchos. La Provincia de Mendoza de la República Argentina, es un territorio vulnerable por su condición geográfica y periódicamente se ve afectada por distintos fenómenos naturales: aluviones, lluvias, viento, granizo, terremotos, ...

Leer más »

III Jornada Latinoamericana gvSIG, Compartiendo un proyecto común

Este es el nombre con el que estarán realizándose las 3as. Jornadas gvSIG de Latinoamérica y Caribe,  que también constituirá la Segunda Jornada para los Brasileños.  El evento tiene carácter internacional, por lo que veremos participantes de España, Portugal, Caribe y resto de Latinoamérica, contexto donde gvSIG ha tenido una acogida interesante por el esfuerzo de la fundación por crear ...

Leer más »

Lenguaje de geoprocesamiento GGL disponible en gvSIG

gvSIG recién acaba de publicar, que como resultado del Google Summer of Code en el proyecto gvSIG, se acaba de liberar el plugin de gvSIG para GGL. GGL es un lenguaje de programación específico para geoprocesamiento en el que se pueden encontrar construcciones típicas de los lenguajes de programación más conocidos (bucles, condicionales, etc.) y construcciones específicas para geoprocesamiento para ...

Leer más »

Instalando gvSIG Mobile

Justo ahora acabo de instalar gvSIG Mobile sobre un Mobile Mapper 100, considerando que era mi primera vez y que el resto del año pienso sacarle el provecho a la experiencia,  conviene escribir como lo hice, no sea que a otros les de algo de lata (de las glandes).   1.  Que versión El proceso es similar para cualquier instalación ...

Leer más »

¿Vale la pena aprender Java?

Más allá de OpenOffice, Vuze, Woopra, o las applet que se despliegan en algunas páginas web, está muy posicionado en sistemas para móviles, TV, GPS, cajeros automáticos, programas empresariales y muchas de las páginas que a diario navegamos están corriendo sobre Java. El siguiente gráfico muestra como la tecnología Java tiene un dominio marcado de manera sostenida desde 2006 a ...

Leer más »

Las Píldoras GIS de Geographica

Los amigos de Geographica nos han comentado algo de las innovaciones que están incluyendo en sus procesos de formación, por lo que aprovechamos para promover sus iniciativas. Geographica es una empresa dedicada a varias ramas del espectro geomático, que ha desarrollado trabajos con clientes estratégicos que seguro avalarán los resultados. Aparte de la letra G en tono verde, me identifico ...

Leer más »

gvSIG, Conquistando Nuevos Espacios… ¡Necesario! ¿Polémico?

Este es el nombre que ha sido denominado para las Séptimas Jornadas Internacionales de gvSIG a realizarse a finales de Noviembre del año 2011. El enfoque de este año dará mucho que hablar en los entornos privativos de las grandes transnacionales de software geoespacial; pero su abordaje es inevitable, si se espera que gvSIG logre romper las barreras existentes en ...

Leer más »

Nuevos cursos e-learning. DMS Group

Con mucha satisfacción hemos conocido que DMS Group estará iniciando nuevos cursos bajo su plataforma e-learning, por lo que aprovechamos el espacio para promover el valor que aportan este tipo de servicios a la comunidad geoespacial. DMS Group empresa especializada en Infraestructuras de Datos Espaciales y Sistemas de Información Geográfica lanza nuevos cursos de formación e-learning. Nuestros años de experiencia ...

Leer más »

10 Geofumadas de Marzo 2011

Esta época del año suele ser muy activa en el lanzamiento de nuevas versiones y soluciones para el tema geoespacial.  Aquí les resumo al menos 10 que me han llamado la atención los últimos días, horas y minutos. ERDAS, ofrece a Japón actualización de imágenes satelitales de forma gratuita Bentley Navigator, nombrado entre el Top de los productos innovadores en ...

Leer más »

Curso gratuito de gvSIG

Con mucha satisfacción hacemos extensiva la oportunidad que ha sido ofertada por parte de CONTEFO para la aplicación de 10 cursos gratuitos de gvSIG. CONTEFO en colaboración con la Asociación gvSIG ofrece una promoción de diez cursos gratuitos de nivel Usuario.  Curso que corresponde al itinerario de certificación “Nivel Usuario” con una duración de 60 horas durante 6 semanas en ...

Leer más »

Open CAD Tools, herramientas de edición gvSIG

Ha sido lanzada una serie de funcionalidades bastante interesantes, que vienen del aporte de CartoLab y la Universidad de La Coruña.  gvSIG EIEL implica distintas extensiones, muy útiles realmente, tanto para gestión de usuarios desde la interfaz de gvSIG, formularios personalizados y validaciones automáticas. Pero lo que más me ha llamado la atención es Open CAD Tools, que en su ...

Leer más »

gvSIG Fonsagua, SIG para diseños hídricos

Se trata de una herramienta valiosa para proyectos orientados al rubro de agua y saneamiento en el marco de organismos de cooperación.  De forma genérica viene funcionando con buenos resultados Epanet, aunque con limitantes en su proceso de adaptación a los cambios. Luego de buscar razones del porqué gvSIG y Cooperación se invisibilizó de la noche a la mañana, me ...

Leer más »

gvSIG: 36 temas de las Sextas Jornadas

Del 1 al 3 de Diciembre se estarán realizando en Valencia la sexta edición de las Jornadas gvSIG.  Este evento, es de las mejores estrategias continuas que la organización ha impulsado para la sostenibilidad de un software que no deja de sorprender por su potencial en la penetración del mercado global. Poco a poco, el software libre ha venido tomando ...

Leer más »

Manuales para uso de GPS y estación total Leica

Siguiendo un enlace de las listas de distribución de gvSIG, que hoy ha oficializado la versión final 1.10, me he encontrado un sitio interesante.  Se trata de Openarcheology.net, que impulsado por Oxford Archeology busca promover el uso de herramientas y sistemas libres para la topografía con aplicaciones en proyectos arqueológicos. El sitio, de lo más valioso que tiene son los ...

Leer más »

118 temas del FOSS4G 2010

De lo mejor que puede quedar de estos eventos, son las presentaciones en PDF que son muy prácticas para referencia en procesos de formación o toma de decisiones; más en estos tiempos que el mundo geoespacial de código libre ha madurad de forma sorprendente.  Es un buen ejemplo de la creatividad humana, que recicla y diversifica un mismo concepto con ...

Leer más »

Una mirada a gvSIG 1.10

Luego de unos días de haber estado traveseando gvSIG 1.9, mis impaciencia por bugs de aquella versión y otros gajes, hoy retomo el tema gvSIG.  No haber tocado este software por un buen tiempo me ha sido productivo, pues abrir esta nueva versión y compararla con la fotografía que me quedó de aquella ocasión es sumamente interesante. La vida de ...

Leer más »

Comparativa de arranque programas CAD/GIS

Este es un ejercicio en iguales condiciones, para medir el tiempo que tarda en arrancar un programa desde el clic en el ícono hasta el momento que está en ejecución. Para fines de comparación, he usado el que arranca en menos tiempo, y luego una indicación (redondeada) de veces en relación a este.  No se pretende sacar conclusiones, pues mi ...

Leer más »