Este es el nombre de la entrevista que Eric Van Rees realizó con los hombres importantes de tres sobresalientes empresas en las tecnologías geoinformáticas: Jack Dangermond, Presidente de ESRI Richard Zambuni, Director de la línea geoespacial de Bentley Ton de Vries, Ejecutivo de Bentley en la línea de Catastro y desarrollo terrestre Halsey Wise, Presidente y CEO de Intergraph ...
Leer más »geospatial – GIS
10 Geofumadas y una recomendación
Esta semana estaré de gira, de nuevo. Les dejo 10 lecturas por mientras regreso… ah, y una recomendación. Sobre tecnologías Hugo Chavez le tiene miedo al mouse Centromujer, Nace un gran blog para mujeres. Y que diseño! LULA, software gratuito para universidades hispanas Sobre Software geoespacial GeoViewer 3.0, el visor gratuito de Lizardtech La actualización 3 de AutoCAD 2009, ...
Leer más »Tecnología: empresas van, empresas vienen
Hoy he tenido una noticia que me ha dejado con nostalgia, luego de ver una empresa de tecnología que tras no soportar la crisis que implica sostenerse con vida ha sido comprada por otra, tras 5 años de esfuerzo. Lo difícil de esto es que tarde o temprano sucede a personas por quienes sentimos aprecio y sus ojos nos reflejan ...
Leer más »Infraestructuras de Datos Espaciales para Guatemala
Es interesante el Prototipo de Infraestructura de Datos Espaciales para Guatemala que está preparando la Secretaria General de Planificación y Programación de la Presidencia SEGEPLAN. Habíamos visto en el video de presentación de Moisés Poyatos y Walter Girón del SITIMI en las 4tas. jornadas gvSIG; al final de la presentación mencionaron que las IDEs era un tema de moda en ...
Leer más »Modelo para medir la calidad del Software Libre
Este documento fue publicado hace no mucho por parte del Departamento de Procesos y Sistemas de la Universidad Simón Bolívar y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela CONATEL, me enteré de este por medio de la red de aquél país llamada geomática libre y realmente es una interesante inspiración como par a moverle el queso a cualquiera. El objeto ...
Leer más »Migrar features de Geographics a Bentley Map
Hace un tiempo venimos hablando de lo que implica dar el salto desde Microstation Geographics a Bentley Map, hemos hablado de como funcionan ambos esquemas y algunas ventajas importantes de Bentley Map. Ya en un post hablé como es posible migrar la estructura del proyecto, en este caso quiero masticar cómo migrar mapas con atributos de Geographics a feature classes ...
Leer más »¿Quién movió mi queso?
Me gusta mucho Geoinformatics, aparte de ser una revista con gran gusto de diagramación, los contenidos son muy buenos en materia geoespacial. Hoy ha sido anunciada la versión de Abril, de donde he tomado algunos textos remarcados en rojo para motivarles a la suculenta lectura. En versiones anteriores les hice una reseña, hoy he tomado como tema del post ...
Leer más »Conectarse a datos, AutoCAD Map – Bentley Map
En este post quiero hacer una comparativa las formas como se accesa a bases de datos con las plataformas geoespaciales de AutoDesk y Bentley. He usado para ello: AutoDesk Civil 3D 2008 (Que incluye AutoCAD Map) Bentley Map V8i AutoCAD Civil 3D 2008 Bentley Map V8i Conectarse: File, connect to Data… Conectarse: Settings, database, connect AutoCAD concentra aquí todas las ...
Leer más »Bentley Map quiere que migres a V8i
Bentley ha lanzado una fuerte campaña para hacer que los usuarios de Microstation Geographics se pasen a V8i, para ello está ofreciendo precios especiales y una intensiva comunicación de los beneficios que alguien podría encontrar en Bentley Map comparado con sus competidores. 1. Integración de CAD y GIS 2. Aproveche el poder geoespacial de Oracle 3. Trabaja ya sea ...
Leer más »Conectar Microstation V8i con servicios WMS
Hace un tiempo mostramos una forma arcaica como era posible conectarse a servicios OGC usando Microstation, recuerdo que Keith me indicó que la siguiente versión tendría estas capacidades. Conectarse Para acceder, siempre se hace mediante el raster manager que ahora, adicional a agregar un archivo raster y servicio de imágenes aparece la opción web map service (WMS). Para esto no ...
Leer más »Nuevos retos en la política de difusión de datos
La Información Geográfica es un elemento fundamental en la Administración Pública. Los avances tecnológicos en esta materia han sido numerosos en estos últimos años y su rápida evolución ha planteado nuevas retos en la política de difusión de datos y en los aspectos legales, esto unido al desarrollo de programas informáticos libres, y a la existencia de datos geográficos estandarizados ...
Leer más »Convertir shp a kml… y toda una fumada
Fdo2Fdo es una interesante aplicación que sirve no solo para hacer conversión de archivos de formato shape file a kml como miserablemente lo anuncia el post. Se convierte por ahora en la alternativa luego de la muerte de shp2kml que de acuerdo a las normas de su creador, aparentemente caducó. Al ver sus funcionalidades sorprende saber todo lo que hace ...
Leer más »Geomática, otras novedades
Aparte de la revista que hace unos días fue publicada por Geoinformatics, hay algunos otros temas publicados este mes en su portal que vale la pena compartir. Si bien unos de estos anuncios tienen pinta de ser patrocinados, aportan algo al avance que está teniendo la tecnología y que marca la pauta hacia lo que podemos esperar en el resto ...
Leer más »Satélites de la NASA en tiempo real
Eyes on The Earth es una web de la NASA, donde se pueden ver los satélites que orbitan la tierra en tiempo real. La página está interesante, aunque consume bastante recurso el plugin Unity Web Player que se debe activar la primera vez. Si el equipo no tiene suficiente memoria seguro levantará una pantalla azúl de volcado de memoria como ...
Leer más »gvSIG como alternativa para municipios
Esta semana tendré una reunión técnicos de un Proyecto que está considerando gvSIG como alternativa para implementar en municipios donde ejecutan un proyecto de Ordenamiento Territorial que abarca parte de Centroamérica. Ya en Hispanoamérica se escuchan diferentes experiencias en el uso de gvSIG, en este caso quiero mencionar una de las sucedidas en Guatemala, posiblemente la primera en la región ...
Leer más »Manual de Manifold GIS para uso municipal
Hace algún tiempo había mencionado que estaba trabajando un manual para la implementación de Sistemas de Información Geográfica usando Manifold GIS. Luego de avisarlo varios habían comentado estar interesados en conocer el documento, así que en vista que este tipo de iniciativas deben ser divulgadas para que las utilicen otros, las mejoren y retroalimenten, aquí está publicado solo para consulta ...
Leer más »Geofumadas, un mes, un post
Si tuviera que recomendar un post por mes, este sería el resultado Junio 2007 ¿Como cambió nuestro mundo Google Earth? Julio ¿Google Earth para uso de Catastro? Agosto Una historia de amor para geomáticos Septiembre Que tan precisas son las imágenes de Google Earth Octubre Una proyección no basada en cuadros Noviembre AutoCAD y sus 25 años Diciembre ¿Se ...
Leer más »Geofumadas al vuelo
Mi vida y mis viajes, difícil entender la diferencia entre ello. En lo que es una deprimente conexión a Internet desde un café, aquí les dejo unas lecturas al vuelo para sana alimentación antes de ir a celebrar el día del padre con mis chiquillos. Google Earth Street View, Inglaterra, Holanda y de España Zaragoza y Oviedo Estudiantes toman fotos ...
Leer más »