Cuando se va iniciar un blog, hay muchas preguntas en el escritorio, sobre todo para no fracasar; una de ellas es para quién escribir.
Hay diferentes posturas, estas son algunas:
1. Escribir para los conocidos.
2. Escribir para los buscadores.
3. Escribir para un segmento temático.
Aspectos a considerar al momento de elegir un segmento temático:
Idioma. Si bien el idioma inglés es la mejor alternativa para escribir, por la cantidad de usuarios que se pueden alcanzar a nivel mundial, la competencia es dura y claro… dominar hay que el inglés. El español, no deja de ser una alternativa viable, se considera el segundo idioma más consultado en Google.
Usuarios de esa temática. Poca gente se atrevería a crear un blog en que desean hablar de un programa para resolver
Blogs competidores. Si un tema está saturado de blogs, con antiguedad será necesario pensar en ofrecer algo diferente o simplemente no se podrá crecer.
Capacidad para dominar el tema. No es posible tener un blog sobre una temática que no se tiene total dominio, tarde o temprano los lectores te pillarán. Así que si el tema es amplio, es mejor ser experto en AutoCAD que meterse a temas de modelos espaciales que no puedas dominar con propiedad.
Capacidad para atender a la demanda. Si el blog encuentra cabida, tendrás lectores que cada día harán comentarios y ocuparán ver tus respuestas. Que decir de la frecuencia con que esperarán ver actualizaciones, de modo que tantos lectores quieras tener es directamente proporcional a cuanto tiempo inviertes en escribir y convivir con quienes te visitan.