Las versiones de editadas de estos productos fueron construidas en el marco de un Programa para fortalecer a los municipios, cuyo legado en materia de sistematización esperamos difundir en la espera que pueda ser de utilidad para otros países. En la medida que hagamos públicos estos esfuerzos, el conocimiento se democratiza y se mejora tras la colaboración de las comunidades de aprendizaje que ahora representan espacios de compartimiento en Internet.
La estructura del documento incluye:
Capítulo 1
- Estructura del SIG en Manifold
- El SIG municipal
- Proyección de los componentes
Capítulo 2
- Construcción de datos
- Construcción y edición de objetos en drawing
- Manejo de tablas y te tos
- Construcción de mapas
Capítulo 3
Aquí de forma básica se muestra la lógica de operación de Manifold en el análisis de datos y creación de nuevos resultados a partir de consultas:
- Análisis de datos
- Análisis espacial
- Tematización
- Consultas
Capítulo 4
En esta última etapa se muestra lo que es posible hacer con Manifold al momento de crear layouts de salida. Si bien está corto este segmento dejando por fuera la creación de servicios de publicación OGC, se da por sentado que hasta aquí es el aspecto básico del usuario básico SIG y se considera que de allí en adelante ya forma parte de un tema IDE. Las partes de este último capítulo son:
- Publicación en Manifold
- Guardar vis t as de los componentes
- Crear layouts
- Publicar el layout
Al final como anexo se agrega un libro de atributos que resume las características de las capas usadas en el ejemplo. Si bien
Se devuelve a la comunidad, para que sea utilizado como ejemplo de productos de sistematización que por cierto son necesarios en nuestro contexto, no solo su construcción sino su visibilización e integración a procesos integrales de gestión del conocimiento. Tiene créditos que se indican de manera respectiva, de modo que quien quiera usarlo pueda citar la fuente allí indicada. También en la contraportada se muestra el contexto dentro del cual está este manual, pues forma parte de un compendio de 18 documentos que conforman tres series: Técnica, Administrativa y Tecnológica, mismas que uniforman el estilo y tamaño que hace que este documento que podría contener más páginas se mantenga en un formato de solamente 54.
Como ejemplo les muestro un proyecto en Suramérica, con quien compartí el documento hace unos días y que está aprovechando la utilidad de este instrumento manual para hacer adecuaciones en su propia necesidad. Siempre usando Manifold GIS.