Ha sido liberada la versión 2 de Portable GIS, una aplicación simplemente maravillosa para ejecutar desde un disco externo, una memoria USB e inclusive una cámara digital los programas necesarios para el manejo de información espacial tanto a nivel de escritorio como web.
Cuanto pesa
El archivo instalador pesa 467 MB, pero se requiere al menos 2GB libres en una USB para poder instalarlo, pues una vez descomprimido y funcionando anda por 1.2 GB el espacio requerido.
Que programas incluye
Es sorprendente lo que hace, pues desde una memoria USB se puede ejecutar los siguientes programas:
- uDig (1.1.1)
- GvSIG (1.1.2)
- Quantum GIS (1.02)
Manejadores de bases de datos:
- PostgreSQL (8.4.01) (PgAdmin III y Psql Tools)
Programas para servicios web:
- MySQ Database server
- Postgre SQL Data server
- Xampplite: PHP,
- Apache (1.6.2)
- Geoserver (1.7.6)
Como aplicaciones adicionales:
- FWTools: ogr, gdal, python, mapserver, openEV (2.4.2)
- Tilecache (2.10)
- Featureserver (1.12)
- PgAdmin III (1.10)
- OpenLayers (2.8)
Y también vienen estas utilidades:
- SqlSync (plataforma para sincronización de bases de datos)
- GeoMetadataExtractor (extrae metadatos de imágenes georeferenciadas)
- Shp2Text (convierte archivos a shp, con columnas de coordenadas)
- Ogr2Gui (GUI para OGR toolkit)
- ShapeChecker (Chequea y corrige shape files corruptos)
Como funciona
Simplemente se descarga el instalador, se ejecuta y se elige la unidad de disco donde se va a instalar. Esto crea un ejecutable que contiene el menú, una carpeta llamada “usbgis” que contiene todos los programas e inclusive un archivo autorun.info.
Siempre que se conecta la USB, requiere ser ejecutado «setup Portable GIS”, para que el sistema reconozca la ruta que el explorador le ha asignado al disco. Luego de esto solo es usar los programas y punto. Se ve ideal para trabajar con las computadoras tipo netbook, o para andarlo en una memoria al estar de viaje o rebotando entre oficinas sin un equipo fijo.
Los programas OpenLayers, Tilecache y Featureserver se ejecutan desde el archivo index.html, una vez levantado el servidor Apache (desde http://localhost).
En el caso de QGis, trae incluido Grass, solo hay que seleccionar el directorio al ejecutarlo la primera vez (..\usbgis\apps\Quantum GIS\grass). También será necesario hacerlo si se conecta a otro equipo y el sistema le asigna otro nombre a la unidad.
PortableGIS se sirve bajo licencia GPL y funciona solo en sistemas operativos Windows.