X

Google Maps, con curvas de nivel

Google Maps agregó la opción de relieve al despliegue de mapas, que incluye las curvas de nivel desde cierto nivel de acercamiento.

Esto se activa en el panel izquierdo «Relieve» y en el botón flotante se puede activar o desactivar la vista de curvas.

La fuente de esta curva de nivel que ha integrado Google es el modelo digital de terreno elaborado inicialmente por la NASA y continuado por USGS, que se conoce como SRTM-90m.  Esta funcionalidad es visual en de Google Maps, en Google Earth a nivel de modelo digital.  La resolución horizontal es de 90 metros (varía con la latitud) y en base a esta curva se interpoló el resto (Se supone que en Estados Unidos anda por los 30 metros pero de nada nos sirve a nosotros). Se estima que el error vertical anda por 16 metros.

La descarga de esta curva de nivel se puede realizar desde AutoCAD, obteniendo puntos de una retícula y generado un modelo de terreno con sus curvas.

Paso 1.  Desplegar la zona de donde queremos obtener el modelo digital de Google Earth.

Paso 2.  Importar el modelo digital.

Usando AutoCAD, teniendo instalado el el Add-ins Plex.Earth.  En principio, hay que iniciar la sesión.

Luego seleccionamos en la pestaña Terreno, la opción «By GE View», nos pedirá que confirmemos que se estarán importando 1,304 puntos; luego nos pedirá que confirmemos si queremos que se creen las curvas de nivel.  Y listo; curvas de nivel de Google Earth en AutoCAD.

Paso 3.  Exportar a Google Earth

Teniendo seleccionado el objeto, elegimos la opción KML Export, luego indicamos que el modelo esté ajustado al terreno y finalmente que se abra en Google Earth.

Y justo allí tenemos el resultado.

De aquí puedes descargar el archivo kmz que hemos usado en este ejemplo.

De aquí puedes descargar el plugin Plex.Earth para AutoCAD.

geofumadas: Editor de Geofumadas
Related Post