Esta plantilla facilita la conversión de coordenadas geográficas en grados, minutos y segundos a coordenadas UTM.
1. Como ingresar los datos
Los datos debes procesarlos en una hoja de excel, de tal forma que vengan en el formato que se requieren. Claro que las restricciones normales relativas a los rangos de valores aceptadas debes respetarlas tal como lo hablamos cuando explicamos las coordenadas UTM.
- El esferoide se elige en el formulario desplegable
- La primera columna solo es para colocar un numeral
- Las columnas en amarillo son para ingresar las coordenadas geográficas
- Tanto las latitudes como longitudes deben venir en números (sin símbolo de grados, minutos o segundos), y separados en columnas diferentes, los segundos pueden tener decimales.
- Los grados en las longitudes no deben llegar a 180
- Los grados en las latitudes no deben llegar a 90
- Los minutos y segundos no deben llegar a 60, porque ya serían parte de la siguiente unidad
- El Este/Oeste debe ser una «E» o una «W», mayúscula
- El Norte/Sur debe ser una «N» o una «S», mayúscula
Si los logras preparar en otra página de excel, con esas características solo tendrás que hacer copy/paste
2. Los resultados de salida
Las columnas en verde son las coordenadas UTM, de acuerdo al esferoide elegido, adicionalmente se muestra la zona.
3. Como mandarlas a AutoCAD
Revísenlo, y reporten cualquier problema
La plantilla para convertir coordenadas Geográficas a UTM.
Puedes comprarla con tarjeta de crédito o Paypal.
Es simbólico si se considera la utilidad que presta y la facilidad con que se puede adquirir.
Aprende a hacer esta y otras plantillas en el Curso de trucos Excel-CAD-GIS.